Home ACTUALIDAD SOCIEDAD Más de 790 bonaerenses donaron plasma y hubo tres mujeres que lo...

Más de 790 bonaerenses donaron plasma y hubo tres mujeres que lo hicieron en cuatro oportunidades

Así lo informó el Instituto de Hemoterapia bonaerense, que agregó que hubo 182 personas que 152 personas donaron dos veces y 27 lo hicieron por triplicado.

Más de 790 personas donaron plasma en la provincia de Buenos Aires tras recuperarse del coronavirus, de las cuales 182 lo hicieron en más de una oportunidad.

Así lo informó el Ministerio de Salud bonaerense, que consignó que de acuerdo a los datos aportados por el Instituto de Hemoterapia provincial, de las 182 que donaron en más de una oportunidad, 152 lo hicieron dos veces; 27, tres veces y tres mujeres en cuatro ocasiones.

La directora asistencial del Centro Regional de Hemoterapia La Plata, Alejandra Debonis, explicó que “en el caso de estas personas se dieron dos motivos para que puedan donar cuatro veces: mantuvieron altos los títulos de anticuerpos, medición que se hace a todos los voluntarios y voluntarias que se recuperaron de Covid-19 para determinar si pueden donar plasma, y muchas ganas de donar varias veces”.


Historias

La funcionaria precisó que una de las mujeres que donó cuatro veces es Mariela Crespi, de 41 años que vive en Mar del Plata, es enfermera de una clínica y empezó con síntomas el 26 de marzo.

Allí mismo quedó internada durante 27 días y luego estuvo aislada 10 días más en la casa de su madre.

“Desde el primer momento decidí donar plasma, se lo comenté a mi hijo Ezequiel y el 19 de junio donamos plasma juntos en el Centro Regional de Hemoterapia de Mar del Plata”, contó Mariela.

En tanto, Marina Mariño tiene 23 años y también vive en Mar del Plata donde estudia ingeniería.

En diciembre se fue a Estados Unidos a través de un programa de intercambio que decidió concluir antes de tiempo porque comenzaron a aparecer casos allí y las fronteras se iban a cerrar.


Si bien se autoaisló al regresar al país, a los pocos días presentó síntomas leves y luego fue diagnosticada con coronavirus.

“En junio se empezó a difundir más el tema de la donación del plasma en Mar del Plata, así que llamé al 0800 222 0101 de la Provincia de Buenos Aires y me indicaron los pasos a seguir”, explicó.


La tercera donante es Laura Moyano, de 31 años y de la localidad de Pablo Podestá, partido de Tres de Febrero. Es ama de casa y colabora en el merendero “Manos solidarias”.

El 15 de junio fue diagnosticada como caso positivo y, luego de recuperarse, decidió convertirse en donante de plasma.

“Me encanta ayudar siempre que puedo, y saber que por cada donación puedo ayudar hasta 4 personas para que se recuperen me llenó el alma, me dio emoción y por eso decidí seguir donando”, dijo Laura.

El Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires informó que si bien no todos los recuperados pueden ser donantes de plasma, es muy importante que se comunique al 0800 222 0101, que funciona todos los días las 24 horas, donde les informarán el procedimiento y las condiciones para hacerlo.

Salir de la versión móvil