Luego de que un sector se lanzase con intenciones de jubilar a Jesús Cariglino, un nuevo dirigente desembarcó desde otro distrito. Respaldo de Esteban Bullrich y promesa de escucha a los vecinos.
La política malvinense piensa en el poscariglinismo, inclusive el ex jefe comunal. A esa conclusión se llega luego de seguir los movimientos del Juntos por el Cambio local, que si bien van en más de una dirección comparten una característica: dirigentes extraterritoriales desembarcan en el distrito.
La implantación más reciente es la de Marcelo Di Mario, ex director provincial de Consejos Escolares de María Eugenia Vidal que recientemente cambió su domicilio desde el vecino distrito de San Miguel.
El lanzamiento formal de Di Mario fue una gacetilla de prensa que consignó una reunión con el senador nacional Esteban Bullrich el jueves pasado, en la que ambos “abordaron temas de actualidad nacional y provincial como la reforma judicial, la situación del conurbano y el presente y futuro de Malvinas”.
Además, el comunicado aseguró que Bullrich “escuchará a los vecinos y vecinas del distrito para intercambiar propuestas, ideas y opiniones el próximo jueves en encuentro virtual”.
Retiro y armado
Ligado a la ex gobernadora, el desembarco de Di Mario cuenta con el aval de Jesús Cariglino. Como adelantó Zona Informativa, existe la presunción de que el ex mandamás está retirado. Por otro lado, su sobrino Maximiliano no es el indicado para ser el mascarón de proa en el distrito.
El tercer elemento a tener en cuenta es la interna de un macrismo que trata de encontrar su lugar como oposición: no es otra cosa que la disputa entre los dirigentes con responsabilidades institucionales y los sin tierra.
En este último pelotón reporta Di Mario. En el primero, el dirigente Lucas Fernández Aparicio, hombre referenciado en Jorge Macri y que reemplazó a Jorge Triaca en la cartera de Trabajo durante el gobierno anterior.
En suma, se trata de disputa de siempre con nombres nuevos: los de siempre y los arribados. Los del intendente de Vicente López y los de Vidal. Di Mario y Cariglino versus Fernández Aparicio y Martín de la Arena, ex funcionario regional del PAMI.
Las tendencias dentro de Juntos por el Cambio se perfilan: duros versus dialoguistas, halcones y palomas. En Malvinas, se definen en base a estos criterios. El primer round de la pelea serán las elecciones intermedias del año que viene.