Home REGION NORTE TIGRE Hay dudas con respecto a la presidencia del HCD en Tigre

Hay dudas con respecto a la presidencia del HCD en Tigre

Se supo el reemplazo de la banca de Alejandra Nardi, pero no se definió el nombre del próximo titular del cuerpo. Dudas: ¿cooperación o conflicto entre el zamorismo y el malenismo?

Finalizado el duelo municipal de tres días por el deceso de Alejandra Nardi, se supo que Teresa “Poupeé” Paunovich ingresará en su reemplazo. Sin embargo, lo más importante, y sobre lo que no hay certezas aún, es quién ejercerá la presidencia del cuerpo.

La última sesión fue presidida por el macrista Segundo Cernadas en su rol de vicepresidente. El zamorismo posee el vice segundo y el malenismo, la vice tercera: se trata de Daniel Gambino y Verónica Caamaño.

El poroteo comenzó y hasta el momento nadie quiere dar precisiones. Lo cierto es que la mitad más uno de los ediles basta para avanzar con el cambio de autoridades. Juntos por el Cambio suma nueve, ocho el oficialismo y siete reportan a la titular de AySA.


Dado que por sí solo ningún espacio puede imponerse, en Tigre el Frente de Todos deberá hacer honor a su nombre. Caso contrario, Cernadas continuará presidiendo las sesiones.

Ese es el primer escenario, muy poco probable. El segundo es el que podría suceder: que se cumpla la ley no escrita que establece que el presidente del Concejo debe ser una persona del intendente. De cumplirse la ley, el puesto será para los zamoristas Daniel Gambino o Rodrigo Molinos, sostienen algunos.

Dudas

Un tercer escenario es el que arroja un manto de dudas: del mismo modo en que una mujer reemplazó a una mujer en la banca, se puede argumentar que una mujer reemplace a otra en el cuerpo. ¿Jugará el malenismo esa carta para ganar ese puesto o apoyará a quien se proponga desde el ejecutivo?

La hipotética maniobra cobra algo de sentido si se tienen en cuenta algunos antecedentes, como los lugares que la titular de AySA le “robó” al jefe comunal: por ejemplo, las delegaciones locales de PAMI y ANSeS, o el salto del concejal en licencia Luis Samyn Duco.

En ese sentido, el mensaje que emite Zamora es algo contradictorio: si bien cruza al malenismo al sostener en Radio UrbanaBA que desde algunos sectores del Frente de Todos limaban su legitimidad ganada en las urnas el año pasado, intenta volver a tener puentes al asegurar que no cortó el diálogo con ningún sector.

La pregunta está en el aire: ¿habrá cooperación en el Frente de Todos tigrense o la presidencia del deliberativo se disputará?

Salir de la versión móvil