Fernández expresó que ya trabaja con el FMI “para ordenar el desorden del gobierno anterior”

El presidente contó que mantuvo un diálogo con la titular del organismo internacional y aclaró que están de acuerdo en “no postergar a la Argentina”. A la vez, resaltó que “necesitamos que los empresarios confíen en el país”.

El presidente Alberto Fernández confió que tuvo una charla con la titular del FMI para seguir poniendo en orden las cuentas del país.

«Esta mañana tuve una extensa charla con Georgieva sobre la necesidad de que, sin prisa y sin pausa, trabajemos junto al FMI para ordenar el desorden que heredamos del gobierno anterior», contó Fernández desde la residencia de Olivos.

Al participar en el lanzamiento de una nueva línea de fabricación de lavarropas del Grupo Newsan en Avellaneda, el mandatario agregó que el país, «en gran medida, ya puso en orden las cuentas con los acreedores y comenzará a trabajar hoy para hacerlo con los organismos internacionales de crédito, en especial, el FMI».

«Para lograr certezas, hay que poner en orden las cuentas y la conversación de hoy con Georgieva me alienta a pensar que vamos a poder hacerlo con una lógica común: no postergar a la Argentina», sostuvo el jefe de Estado.

Y manifestó estar «contento» por ver que Argentina «de a poco despeja dudas, que no tienen que ver con los objetivos, que los tenemos claro, sino respecto del mundo y la pandemia, que no nos deja avanzar a la velocidad que quisiéramos».

«La pandemia no ha terminado pero, poco a poco, vamos sabiendo cómo controlarla para que nos duela menos y nos deje trabajar más para recuperar la vida habitual lo más pronto posible», añadió.

Empresarios

Sobre el rol de los empresarios, expresó: “Necesitamos que confíen en el país para darles las mejores condiciones para que inviertan, promoviendo al mismo tiempo un sistema de justicia social para todos los argentinos”.

“El gran movilizador del mercado es la industria, y el mayor oferente de trabajo es la pequeña y mediana empresa argentina, y los empresarios argentinos deben saber que en el gobierno argentino tienen socios para que sus empresas den trabajo, para que exporten y traigan divisas a la argentina”, aseguró.

Puntualmente, el mandatario agradeció a los directivos de Newsan y LG “por seguir creyendo en la Argentina”, y aseveró: “Es muy importante seguir contando con empresarios que apuestan, que crean y que producen, que exportan en la Argentina porque ese es el modo en que el país se va a poner de pie”.

Artículo anteriorMoratoria impositiva: oficializan su ampliación hasta el 31 de octubre
Artículo siguienteANSES comunicó el cronograma completo para el pago del IFE