Home REGION NORTE PILAR El presidente inauguró una obra en Pilar y resaltó que “la economía...

El presidente inauguró una obra en Pilar y resaltó que “la economía argentina empezó a moverse”

El jefe de Estado visitó la renovada estación ferroviaria de Villa Rosa e insistió en que “poco a poco” la situación mejora. Volvió a apuntar a Mauricio Macri por pedirle, antes de la cuarentena, “que mueran los que tengan que morir”.

El presidente Alberto Fernández aseguró que «la economía argentina empezó a moverse» y confió en que «poco a poco», con el cumplimiento de las medidas sanitarias por la pandemia, la actividad volverá al ritmo que tenía «cotidianamente».

«Cuando muchos nos decían que la economía no arrancaba, que la obra pública no se movía, pues miren, esta es una de las 40 nuevas estaciones de trenes que tendremos a lo largo del Gran Buenos Aires», destacó el mandatario, que así ratificó sus dichos sobre el su antecesor Mauricio Macri.

«Algunos me recomendaban que la economía no se frene y que deje frenar la sociedad, que se caigan los que se tengan que caer, que se enfermen los que se tengan que enfermar, y que mueran los que tengan que morir», insistió el jefe de Estado.

Fernández inauguró la renovada estación ferroviaria de Villa Rosa y anunció una serie de trabajos de infraestructura para el partido bonaerense de Pilar con una inversión de 997 millones de pesos.

Economía

En su discurso, consideró que «con todas estas obras se ve que la economía argentina empezó a moverse, que más allá de lo que todos dicen la actividad económica está por encima de la que se registraba en marzo antes de la pandemia».

«Poco a poco y sin olvidarnos de que el riesgo de la pandemia no ha terminado vamos a ir volviendo a lo que cotidianamente hacíamos», prometió el Presidente, acompañado por los ministros de Transporte, Mario Meoni, y del Interior, Eduardo de Pedro; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

E insistió: “Cuando miro los resultados de la economía y veo que el salario real de un trabajador cayó en la pandemia, pero cayó a la mitad de lo que cayó el año anterior, cuando sin pandemia gobernaban como gobernaban, digo ïno me equivoquéï. Era mejor hacer lo que hicimos.

«Volvimos después de cuatro años de los que no quiero hablar, por momentos no quisiera ni acordarme, pero además volvimos para ser mejores, y estamos siendo mejores con cada una de estas cosas», manifestó.

Salir de la versión móvil