Home NACIÓN Fernández sobre un posible endurecimiento la cuarentena: “El botón rojo siempre está...

Fernández sobre un posible endurecimiento la cuarentena: “El botón rojo siempre está a mano”

El presidente no descartó una marcha atrás con el aislamiento, de acuerdo a la evolución de los casos de coronavirus. Se refirió a la negociación con el FMI, la legalización del aborto y la desaparición de Facundo Astudillo Castro.

El presidente Alberto Fernández se mostró “preocupado” por el aumento de casos de coronavirus y consideró que el país está atravesando “el peor momento de la pandemia”, por lo que alertó que “el botón rojo siempre está a mano”.

El mandatario insistió en pedir a la sociedad “mayor responsabilidad” ya que “todavía estamos muy lejos de haber superado” el problema.

“El botón rojo siempre está a mano porque la conservación de la salud es lo más importante”, respondió Fernández cuando le consultaron en radio Futurock sobre la posibilidad de volver a un aislamiento más estricto y abundó: “Entiendo el hastío de la gente, pero recurro a la capacidad de reflexión de cada uno”.


Relajación

En este sentido, consideró que en el Área Metropolitana de Buenos Aires “la gente se relajó equivocadamente” y, tras indicar que comprende que la gente tenga “cierto hastío por estar encerrada después de tanto tiempo”, bregó por “la capacidad de reflexión”.

“No está en discusión la libertad de la gente, pero la primera condición para ser libres es estar vivos”, insistió el mandatario, en respuesta a algunos sectores de la coalición opositora Juntos por el Cambio que reclaman mayores aperturas.


El mandatario dijo que ve “con mucha preocupación la situación” porque, además, ve “a una sociedad muy renuente a volver a una cuarentena y a los medios de comunicación que alientan a una libertad entre comillas”.

“En el AMBA todavía están controladas las cantidades de camas -de terapia intensiva-, pero necesitamos de la sensatez de la gente. Yo siento que la gente piensa que la vida ha vuelto a la normalidad porque los comercios abren, pero el virus está circulando”, advirtió el mandatario.

“Nadie quiere prohibir que vean a sus hijos, sino lo que se busca es que en el encuentro no se relaje nadie y no se contagien porque luego el riesgo es enorme”, explicó respecto a la prohibición de realizar reuniones sociales.

Al ser consultado sobre las razones de la última flexibilización de la cuarentena en el Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA), Fernández admitió: “Lo cierto es que la gente no estaba respetando la cuarentena porque en un momento la gente dijo yo salgo igual y se relajó equivocadamente”.

Aborto

Al ser consultado por la legalización del aborto, Fernández dijo que “es un tema que tenemos que resolver” y aclaró: “Tengo muy en claro que cualquier argumento sirve para dividir a la sociedad en un momento en el que tenemos que estar muy unidos por la pandemia”.

“Es una convicción que yo tengo y lo voy a mandar tan pronto como pueda”, insistió en relación al proyecto que ya tiene elaborado el Poder Ejecutivo.


Deuda

El mandatario habló también de las negociaciones con el FMI y aseguró que el país “no está en condiciones de aceptar ninguna condicionalidad”.

“Nosotros no podemos aceptar condicionalidades que nos exijan ajustes pero sabemos que debemos cumplir nuestras obligaciones”, sostuvo el presidente.

Facundo

En cuanto a la desaparición de Facundo Astudillo Castro, expresó: “Necesitamos saber qué pasó con Facundo. Quiero que lo encontremos y, si alguien fue responsable de un acto ilícito, tiene que cargar con las consecuencias”.

En ese marco, el Presidente aseguró que, “en un estado de derecho, la violencia institucional es inadmisible” y “no hay ningún espacio para la tolerancia”.

El mandatario agregó que está “en contacto con la madre (del joven, Cristina Castro), con (la ministra de Seguridad) Sabina (Frederic), y atento al funcionamiento de la justicia, porque la madre me advirtió algunas cosas que me preocupaban”.

Salir de la versión móvil