Este sábado hará su lanzamiento en el distrito Lucas Fernández Aparicio, el hombre que reemplazó a Jorge Triaca en la cartera de Trabajo. “Tomé la decisión de trabajar para la comunidad de Malvinas Argentinas”, dice el flyer de la convocatoria. El moderador del encuentro será el periodista de La Nación Santiago Dapelo, vecino del nobel dirigente en el country CUBA.
En el macrismo que quedó gobernando distritos tienen intenciones de sacarse de encima a la familia Cariglino. Las derrotas sufridas a manos del intendente Leonardo Nardini (en especial la última, en la que el jefe comunal triplicó al ex mandamás) convencieron a más de un dirigente de que el apellido que gobernó 20 años Malvinas Argentinas no puede ir emparentado a un sello que se asume como un cambio.
Existe la presunción de que Jesús Cariglino está casi retirado. Por otro lado, hay una certeza: su sobrino Maximiliano no es el indicado para ser el mascarón de proa en el distrito. El tercer elemento a tener en cuenta es la interna de un macrismo que trata de encontrar su lugar como oposición: no es otra cosa que la disputa entre los dirigentes con responsabilidades institucionales y los sin tierra.
Los primeros son el scrum de intendentes, referenciados en Jorge Macri y Néstor Grindetti. Los segundos, un conjunto de legisladores que responden a la ex gobernadora María Eugenia Vidal. Los Cariglino reportan en este último grupo.
En ese marco es que hará su presentación formal como precandidato del distrito Lucas Fernández Aparicio. Esta semana, Martín de la Arena, ex funcionario regional del PAMI, “militó” la convocatoria por WhatsApp.
“Estamos armando un proyecto político muy interesante en Malvinas Argentinas, con proyección al 2021 y al 2023, encabezado por Lucas Fernández Aparicio”, comienza el mensaje enviado por el hombre que se referencia en el alcalde de Vicente López.
Carrera
¿Quién es Lucas Fernández Aparicio? En 2019 fue designado secretario de Trabajo, en reemplazo de Jorge Triaca. Abogado, políticamente responde al ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y durante el kirchnerismo fue delegado de UPCN en el Ministerio de Planificación Federal.

El macrismo lo ubicó en Ministerio de Trabajo para fiscalizar la cesión de los subsidios Repro y los de formación personal. De allí fue eyectado, luego de un enfrentamiento con Triaca. Entre su salida y su vuelta a Trabajo, fue presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado.
Con la derrota de Mauricio Macri volvió brevemente a Ferrocarriles Argentinos, más específicamente como gerente en el centro de formación ferroviaria, gracias a un nombramiento del ex presidente del organismo, Guillermo Fiad.
La relación de Fernández Aparicio con Malvinas Argentinas es reciente: vive en el country CUBA, donde también reside el periodista de La Nación Santiago Dapelo.
Las buenas migas le dieron frutos al ex funcionario: Dapelo será el moderador se su puntapié inicial en la política malvinense. Además de eso, el otro dato saliente es el blanqueo de la afinidad del periodista con el macrismo.
A sabiendas de que su ciclo en el distrito está terminado, Zona Informativa supo que la familia Cariglino impulsará un challenger de Fernández Aparicio: Marcelo Di Mario, ex director provincial de Consejos Escolares de María Eugenia Vidal que recientemente cambió su domicilio desde el vecino distrito de San Miguel.