El dólar no se toca: “No es el momento de flexibilizar el cepo”

Así lo anticipó el presidente Alberto Fernández, quien admitió que “muchos ahorristas se fueron al dólar”, pero aclaro que las restricciones permanecerán iguales en el futuro.

El presidente Alberto Fernández consideró que «no es el momento» de poner en marcha una flexibilización del cepo cambiario y reconoció que, ante la incertidumbre, «muchos ahorristas se fueron al dólar».

«Hay que ir con cuidado», remarcó Fernández, al ser consultado respecto de la posibilidad de implementar modificaciones en el mercado cambiario.

«Hubo mucha gente que fue al dólar con pequeñas compras», admitió el jefe de Estado en una entrevista brindada a C5N y sostuvo que la incertidumbre en medio de la crisis y la negociación de la deuda «a mucha gente la hace recostarse en el dólar».

En ese escenario, evaluó que «no es el momento» de aplicar una flexibilización y a pesar del acuerdo con bonistas, analizó: «La economía sigue con los problemas que teníamos, no es que hemos resuelto todo».

Compra masiva

Días atrás, el Banco Central dio a conocer que alrededor de 3.300.000 personas compraron dólares en junio para ahorro, lo cual representó un incremento de 37% con respecto a mayo.

Según el informe «Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario» de la autoridad monetaria, la compra promedio per cápita se ubicó por debajo del cupo mensual permitido de u$s 200, al llegar a u$s 193.

Artículo anteriorSerá obligatorio el TelePase para circular en autopistas porteñas
Artículo siguienteEn la cuarentena ya se entregaron 150.000 bolsones del Servicio Alimentario Escolar