Kicillof ratificó la “cuarentena Intermitente” y se puso alerta por “el sector privado de salud”

En el anuncio encabezado por Alberto Fernández, el gobernador explicó que el ASPO seguirá igual en la Provincia, destacó la gestión para incorporar camas y lanzó un mensaje de unidad: “No traten de politizar la pandemia, estamos trabajando unidos”.

El gobernador Axel Kicillof ratificó su idea de “una cuarentena intermitente” en el Conurbano, al explicar que seguirán las mismas normas hasta el 16 de agosto, mientras exigió que “no traten de politizar la pandemia”.

“Lo que estamos viendo es como aquellos países que parecían tener controlados los contagios hoy tienen rebrotes o una mudanza del virus de algunas regiones a otras. Hay en el mundo una cuarentena intermitente”, sentenció Kicillof desde Olivos.

Y advirtió: “Digo esto porque hay quienes venden que la pandemia ya pasó, que es un tema argentino

Por otro lado, puso la lupa en el sistema sanitario y sentenció: «Preocupa el sector privado de salud, de obras sociales y prepagas, que está básicamente en la Ciudad de Buenos Aires”.

Sistema sanitario

“En promedio el sistema privado está en la Ciudad, pero lo compartimos porque hay muchísimos afiliados de prepagas que están del otro lado de la General Paz, hoy tienen un 74% de ocupación. Es muchísimo», enfatizó el mandatario bonaerense.


En esa línea, destacó que oficialismo y la oposición trabajan «juntos» y reclamó a otros sectores que «no traten de politizar la pandemia».

«Teníamos un sistema muy débil y lo fortalecimos. Fue porque el oficialismo y la oposición pudimos trabajar unidos», subrayó el gobernador, al tiempo que agradeció al presidente por haber propiciado la «coordinación» con el jefe de Gobierno porteño y los gobernadores «a pesar de las diferencias en lo ideológico o lo partidario».

Y concluyó: «No traten de politizar la pandemia, porque estamos mostrando que es el camino equivocado».

Artículo anteriorA partir del lunes, las reuniones sociales serán un delito penal
Artículo siguienteDiputados aprobó y giró al Senado la suspensión de quiebras hasta marzo y avanza con la moratoria