Con esos tres ejes, el gobernador conversó con jefes comunales de la Tercera Sección y, de cara a lo que se viene después de la pandemia de coronavirus, confió que “la Nación y la Provincia harán una fuerte inversión en obra pública para reactivar la economía”.
El gobernador Axel Kicillof se reunió con un grupo de intendentes del Conurbano bonaerense para tratar la situación sanitaria, la inseguridad, la situación económica y los reiterados cortes de luz en diversos municipios de la provincia de Buenos Aires.
Durante un encuentro con los jefes comunales de la Tercera Sección Electoral, Kicillof les anticipó que “la Nación y la Provincia harán una fuerte inversión en obra pública para reactivar la economía”.
A la par, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibirá hoy en Casa Rosada a la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, para “ultimar los detalles del relanzamiento del PROCREAR”, que se realizará los próximos días.
“El PROCREAR vuelve con su espíritu original para trabajar en el acceso a la vivienda a través de la construcción, que genera mano de obra y reactiva el circuito económico. Los créditos serán para construcción, no para compra de viviendas hechas”, anticiparon a NA fuentes oficiales.
En ese marco, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, indicó que durante la reunión se buscó “coordinar estrategias en dos ejes: el seguimiento de la pandemia en esta nueva fase del aislamiento social y los avances para la pospandemia”.
En un comunicado, Espinoza destacó que es “fundamental incrementar aún más la permanente coordinación en cada uno de los pasos en todo el AMBA, que es uno solo y lo que pasa en un lugar repercute en todos los lugares”.
“Una de las decisiones más importantes de la reunión es que vamos a tener una fuerte inversión en obra pública para poner en marcha la economía”, manifestó.
Por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, afirmó en su cuenta de la red social Twitter que el encuentro con Kicillof sirvió para conversar sobre “la situación sanitaria”, “los dispositivos de prevención del delito” y el reclamo para que la empresa de energía Edesur “garantice un buen servicio”.
Participaron del encuentro los intendentes Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Marisa Fassi (Cañuelas), Juan José Mussi (Berazategui), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Mariano Cascallares (Almirante Brown), y Fernando Gray (Esteban Echeverría), entre otros.