UCR bonaerense: Gustavo Posse y Maximiliano Abad dirimirán qué sector será la cabeza del partido

Ambos dirigentes ya muestran movimientos para conseguir quedarse con la mayoría partidaria en un distrito que será crucial para el perfil que tomará Juntos por el Cambio (JxC) en los comicios legislativos de 2021.

Uno mueve las fichas desde la intendencia de San Isidro, sin perder de vista la dura batalla que lleva adelante como jefe comunal en medio de la pandemia por coronavirus. El otro, hace lo propio desde la Cámara de Diputados de la provinciad de Buenos Aires, donde se desempeña como el jefe de bloque de Juntos por el Cambio.

Hablamos de Gustavo Posse y Maximiliano Abad, dirigentes de la Unión Cívica Radical bonaerense que el próximo 11 de octubre dirimirán quién conducirá el radicalismo en un territorio fundamental de cara a las elecciones de medio término del año que viene.

Ungido por el actual presidente del partido y ex vicegobernador de la provincia, Daniel Salvador, Abad se erige como la continuidad del oficialismo. En tanto, Posse, cuenta con el apoyo de diferentes sectores radicales y se muestra como una “renovación ideológica”.

“Juntos por el Cambio pierde potencia con un radicalismo débil, manejado desde afuera, sin personalidad. Nuestra renovación busca darle vigor a JxC desde el crecimiento partidario”, precisó el intendente y aseguró que para ello se necesita que “ese 40% que nos votó nos encuentre competitivos, por eso hay que renovar el radicalismo”.

Por su parte, entre sus propuestas Abad remarca “un programa interno con reglas de juego claras para definir candidaturas” con sus socios de JxC y “usar la tecnología en provecho propio”.

“Hay que sostener a JxC para construir alternativa y alternancia en la Argentina. Tuvimos, tenemos y vamos a seguir teniendo diferencias, pero la unidad es estratégica”, amplió.

En tanto, recordo que en los úlimos cuatro años, la UCR bonaerense pasó de “tener 11 intendentes (en 2015) a tener 32” y resaltó la importancia de haber crecido en cantidad de bancas en diputados y concejalías y la «normalización de la Juventud Radical”.

Artículo anteriorDescalzo: “Esta nueva etapa va a ser de responsabilidad social”
Artículo siguienteNueva cuarentena: qué actividades y comercios reabrirán sus puertas en la provincia de Buenos Aires