Home ACTUALIDAD SOCIEDAD Fiscal acepta bajar la fianza para la prisión domiciliaria de Lázaro Báez

Fiscal acepta bajar la fianza para la prisión domiciliaria de Lázaro Báez

Abel Córdoba ofreció disminuir el monto que deberá pagar el empresario, que había sido fijada con el valor del dólar blue. También propuso ofrecer un seguro de caución o bienes de terceras personas.

El fiscal de juicio Abel Córdoba propuso bajar la caución al empresario Lázaro Báez para que pueda acceder a la prisión domiciliaria, la cual había sido fijada en 632 millones de pesos y ahora define el Tribunal.

Asimismo, el fiscal avaló también que Báez puede presentar un seguro de caución o bienes de terceras personas.

Córdoba opinó ante un planteo de la defensa, que reclama la rebaja de la caución para que el empresario siga detenido en una vivienda de Pilar y ahora debe definir el Tribunal Oral Federal 4.

El dólar

El fiscal opinó por pedido del Tribunal que calculó la suma de la caución en 632.500.000 millones de pesos al convertir los 5.500.000 de dólares a un precio cercano al valor del dólar blue, lo que fue objetado por la defensa que dijo que la suma era «exorbitante» y que los bienes y dinero que tenía a su nombre estaban embargados con lo cual no podían ser presentados.

Ante ello, el fiscal Córdoba mantuvo que la caución debía ser de 5,5 millones de dólares, que se pudo encontrar de una transferencia detectada la Foundation Kinsky a una cuenta de la empresa Kinsky S.A, asociadas a Báez por una suma inicial de 10.399.975 de dólares.


Pero el fiscal Córdoba, si bien reiteró que la suma debía seguir siendo de 5,5 millones de dólares, tuvo en cuenta el precio del dólar oficial.

«Esta fiscalía considera que el cálculo adecuado resulta de aplicar la cotización oficial del dólar minorista que publicara el Banco Central de la República Argentina que al día de ayer se ubicada en 70,287 por dólares, ecuación que arroja un total de 386.578.500 de pesos», estimó el fiscal en el dictamen.

Y señaló: «Esa diferencia, conforme el análisis que efectúa esta parte es la suma de dinero que el acusado dispuso seguir ocultando, en tiempos recientes, y al margen del proceso judicial y se adecua a las pautas de una caución real en el caso.

Más allá que la baja de la caución responde a una cuestión de cotización del dólar, el fiscal respondió que el pedido «de la defensa de adecuar la caución a la situación real de su asistido, se contrapone que la justicia desconoce esa realidad material, que ha sido sistemáticamente ocultada por el imputado y sus consortes, por lo que se ha estipulado la suma de caución en función de la información disponible en el caso, con un criterio de proporcionalidad, que a criterio de esta parte, valida la fijación del monto».

Por otra parte, el fiscal avaló que la defensa puede presentar un seguro de caución o bien otros bienes de terceras personas, ya que Lázaro Báez no puede cancelar la caución con los suyos que tiene embargados.

Investigaciones

Lázaro Báez es investigado en tres causas de lavado de dinero: por la «ruta del dinero K» -aún en juicio- ya había alcanzado la excarcelación el año pasado, otra por la compra de un campo en Uruguay, en la que obtuvo la domiciliaria en marzo pasado, y el otro arresto preventivo por el expediente conocido como MyP, que también expiró por vencer holgadamente los plazos legales.

Por último, más allá que está en discusión el monto de la caución y mientras eso siga, el fiscal opinó por otorgarle ya el arresto domiciliario a Báez, que él informó será en una vivienda del country Ayres de Pilar en el kilómetro 43,5 del ramal Pilar en dicha localidad.

Salir de la versión móvil