Trabajo intercedió en el conflicto pesquero y sentó a la mesa al SOMU con cámaras empresarias

La cartera que conduce Claudio Moroni inició una instancia de diálogo para tratar de acercar a las partes, tras el paro del sindicato en reclamo de mejoras salariales, que hizo que se echen a perder toneladas de langostinos.

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) inició un diálogo con las cámaras empresarias pesqueras a fin de acercar posiciones en medio de las medidas de fuerza por los reclamos salariales y de condiciones laborales, que derivaron en un conflicto por el cual se echaron a perder miles de kilos de langostinos.

En el marco de la conciliación obligatoria que dictó este martes el Ministerio de Trabajo, ambas partes y representantes de la cartera laboral mantuvieron un encuentro por videoconferencia para comenzar a avanzar en la resolución del conflicto.

Tras este encuentro, se decidió pasar a un cuarto intermedio y fijar una nueva audiencia para este jueves 16 a las 11, de manera presencial, en la sede del Ministerio de Agricultura.

Huelga

Hasta que se dictó la conciliación, el SOMU venía realizando una huelga general desde el lunes 6, en rechazo a “las reducciones salariales y la eliminación de convenios”.

Además de mantener el paro, el gremio de marineros bloqueó en el distrito las plantas, lo que provocó la pérdida de toneladas de langostinos.

En Chubut, la conciliación desactivó los piquetes que impedían el acceso de langostinos a las procesadoras de Puerto Madryn, aunque la seccional mantiene su alerta y movilización.

Por su parte, las cámaras CAPeCA, CAPIP y CEPA advirtieron que el bloqueo que realizó el SOMU a plantas de procesamiento en Puerto Madryn ya provocó que se “tiraran a la basura 500.000 kilos de langostinos” que iban a exportarse. SPC/MG/OM

Artículo anteriorEspinoza sobre el crimen de Lucas Verón: “No hay lugar para gatillo fácil y desapariciones forzadas”
Artículo siguienteEl peor día del coronavirus en el país: 4.250 contagios y 82 fallecidos