El testimonio fue brindado por la Policía Federal, a quien la conductora le contó que habría subido al joven el 30 de abril, para luego dejarlo sobre la ruta 3.
Una mujer declaró ante la Policía Federal haber llevado a Facundo Astudillo Castro rumbo a Bahía Blanca y luego dejarlo en la Ruta 3, el pasado 30 de abril, último día en que el joven de 22 años fue visto, tras salir de la localidad de Pedro Luro.
La conductora dijo que lo bajó a unos kilómetros de un control de Gendarmería, ya que no quería arriesgarse a ser multada en la cuarentena estricta que regía en aquel entonces.
Las autoridades judiciales tratan de investigar las cámaras y las antenas de celulares para confirmar el relato, que daría un giro en la causa y debilitaría la hipótesis de que fue una desaparición forzada por parte de la policía.
Búsqueda
Mientras tanto, las fuerzas federales de seguridad realizan hoy, por segundo día consecutivo, rastrillajes en el distrito de Villarino.
Los operativos son llevados a cabo por efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) de las delegaciones de Bahía Blanca, Mar del Plata, Azul y Dolores, además de personal de la Superintendencia Federal de Bomberos, de la División Canes y de Tecnologías de Información y Comunicaciones, entre otras reparticiones de esa fuerza. También participan efectivos de la Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional.
Causa
Astudillo Castro fue visto por última vez el 30 de abril pasado, tras salir de su casa en la localidad de Pedro Luro hacia la ciudad de Bahía Blanca para ir a ver a su novia.
Mientras caminaba por una ruta fue detenido por policías de la subcomisaría de Mayor Buratovich porque estaba violando el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el coronavirus, a pesar de lo cual -según dijeron- lo dejaron seguir su camino.
Inicialmente se inició una causa por averiguación de paradero ante la Justicia ordinaria hasta que familiares y organizaciones de derechos humanos insistieron en la posible vinculación policial en el hecho, que pasó a ser investigado por la Justicia federal bajo la carátula de desaparición forzada.