Home ACTUALIDAD SOCIEDAD Por más que haya aperturas, salen a aclarar que no se van...

Por más que haya aperturas, salen a aclarar que no se van a habilitar reuniones por el Día del Amigo

Lo anticipó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, descartando la posibilidad de que se autoricen las reuniones sociales en el AMBA. La flexibilización sería “muy similar” a la vivida durante la Fase 3.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, alertó que por el momento no se está pensando en «liberar reuniones sociales y menos en espacios cerrados», pese a la apertura que se analiza implementar en el AMBA desde el fin de semana y que se dará pocos días antes del Día del Amigo, tradicional fecha de encuentros y festejos.

Quirós aseguró que la apertura que se viene «será muy similar» a lo que existía antes de anunciarse la última cuarentena y confirmó que volvería la actividad física al aire libre.

«Seguramente la apertura será muy similar a lo que teníamos antes de restringir. Vamos a proponer alguna actividad más recreativa en la semana para los niños. Seguramente vamos a retomar la actividad física al aire libre y abrirán los locales de cercanía», expresó Quirós.

Y agregó: «Cuando empiezan a bajar quiere decir que ya se tocó el pico. Nosotros observamos la cifra de contagios de coronavirus, el factor R (a cuántas personas transmite el virus alguien con la infección) y la cantidad de camas de terapia intensiva ocupadas. La estrategia y la política la coordinamos en conjunto».

En esa línea, precisó: «Está documentado en el mundo que por cada persona que da positiva una PCR, en promedio hay 10 personas más que se han enfermado, que luego tienen anticuerpos contra la enfermedad”.

“Esa relación nos lo indican los análisis que hicimos, es decir, que unas 380 mil personas ya han tenido la enfermedad en la Ciudad de Buenos Aires, con lo cual, más del 10% de los habitantes de la Ciudad se han contagiado», señaló el ministro en conferencia de prensa.

Sin reuniones

En cuanto a la próxima etapa de la cuarentena, a partir del 17 de julio, Quirós dijo que «si todo sigue como viene, no estamos imaginando liberar reuniones sociales y menos en espacios cerrados».

«Será cuestión de discutir a partir de esta etapa, pero siempre pensando en espacios abiertos y no cerrados», afirmó el ministro, justo cuando se aproxima el 20 de julio, Día del Amigo, una fecha tradicionalmente ligada a los encuentros y reuniones y que este año cae justo el primer lunes de la nueva etapa de cuarentena.

A su vez, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, resaltó este lunes que «en la Ciudad la cantidad de casos está estable hace un tiempo» por lo que es posible disponer que «exista una nueva apertura» de la cuarentena.

«En la ciudad de Buenos Aires la cantidad de casos está estable hace un tiempo. Es posible que con estos números exista una nueva apertura. La perspectiva es abrir algunas actividades en los próximos días», destacó Miguel.

En declaraciones al programa «Todos Juntos», que conduce Fernando Carnota por Radio Rivadavia, Miguel expresó: «Es necesario que las medidas políticas de apertura se tomen de forma coordinada pero no necesariamente las medidas entre Ciudad y Provincia tienen que ser las mismas».

«En la Ciudad estamos haciendo aproximadamente 2.500 testeos por días y nos estamos enfocando en el personal de salud y en el personal policial», comentó, y destacó que «existe una buena relación» entre Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof.

Salir de la versión móvil