Home PROVINCIA Kicillof anunció la regularización laboral de casi 15 mil estatales

Kicillof anunció la regularización laboral de casi 15 mil estatales

7 de julio de 2020. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezo el anuncio sobre regularización de empleo publico. Foto: Mariano Sandá

“Es un día muy feliz porque estamos, tal como nos comprometimos, reconociendo derechos laborales que estaban negados”, expresó el gobernador durante el anuncio, que incluye pases a planta permanente que habían quedado pendientes del año pasado.

El gobernador Axel Kicillof anunció la regularización de casi 15 mil empleados del Estado provincial, la mitad de ellos trabajadores de la salud, que pasarán a formar parte de la planta permanente, lo que fue calificado por el mandatario como «un reconocimiento de derechos y un acto de justicia».

“Es un día muy feliz porque estamos, tal como nos comprometimos, reconociendo derechos laborales que estaban negados”, expresó Kicillof durante el anuncio, en el que estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; y el ministro de Salud, Daniel Gollan.

Las medidas fueron anunciadas luego de una videoconferencia entre los funcionarios y los secretarios generales de ATE, Oscar de Isasi; de UPCN, Carlos Quintana; y de Salud Pública y Secretario Adjunto por FEGGEPBA, Miguel Zubieta.


Estas iniciativas afectan a un total de 15 mil trabajadoras y trabajadores del Estado provincial.

Incluyen los pases a planta permanente que quedaron pendientes de 2019 de 638 agentes; regularización de contratos de locación de servicios para un total de 3724 trabajadores y trabajadoras; pase a planta de 1909 becarios del Ministerio de Salud y un total de 8708 designaciones de personal de carrera hospitalaria.

También se anunció la reapertura de las mesas técnicas para la mejora de la carrera administrativa, temas relacionados con teletrabajo y licencias.

Un camino

En ese marco, Kicillof resaltó que el objetivo es “generar un camino de mejora en las condiciones de vida de los trabajadores del Estado”.

Asimismo, indicó que “la precarización del empleo público implica la pérdida o falta de derechos, reconocimiento, y para muchos la falta de estabilidad”.

Por su parte, Bianco sintetizó: “En total, 14979 personas van a tener mejores condiciones, mayor estabilidad en sus funciones y esto es un logro muy importante de todos los trabajadores y trabajadoras del Estado provincial”.

En tanto, Ruiz Malec indicó: “Estamos reafirmando la determinación del gobierno bonaerense de terminar con las modalidades de precarización y poner en valor al Estado provincial y a sus trabajadores y trabajadoras”. Además, desde la cartera que coordina se avanzará en mesas técnicas para abordar temáticas como teletrabajo, licencias y desarrollo de la carrera administrativa.

A su turno, Gollan, aseguró que “para el sistema de salud se trata de un anuncio que tenía décadas de espera y que generaba una enorme deficiencia en la estructura” y agregó: “Estamos haciendo lo que debemos no solo para restituir los derechos de los trabajadores de la salud sino también, para redefinir el modelo hospitalario y prestacional que queremos para nuestra Provincia”.

“Lo que estamos haciendo es acercar a los trabajadores al Estado”, finalizó Kicillof y subrayó: “En medio de una época tan complicada, queremos dar la certeza de nuestro compromiso con el empleo público estatal”.

Salir de la versión móvil