Home ACTUALIDAD SOCIEDAD En cuarentena, la UFEM recibió 250 consultas por violencia de género

En cuarentena, la UFEM recibió 250 consultas por violencia de género

Desde el inicio del aislamiento, la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres siguió asesorando mujeres y dispuso varios canales de atención y de denuncia.

 Desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país por la pandemia del Covid-19, la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) recibió más de 250 consultas por violencia de género.

Entre el pasado 20 de marzo y el último 20 de junio, se iniciaron 31 investigaciones preliminares, de las cuales, doce ya fueron judicializadas.

En tanto, en el resto de los casos se ha brindado asesoramiento a personas que requerían alguna clase de información o acompañamiento previo a la realización de la denuncia o, en el caso de que quisieran formularla, pero respecto de hechos que no correspondían a la competencia de la Unidad Fiscal, se han realizado derivaciones a las jurisdicciones pertinentes (tanto de la Ciudad de Buenos Aires, como de otras provincias).

Se informó además que del análisis de los datos obtenidos durante el período analizado, se advierte un promedio de casi 20 consultas por semana, con picos de 27 la segunda semana de mayo.

Entre las acciones que se han llevado adelante para adecuar la atención y tratamiento de los casos durante la pandemia, se destacan la elaboración de una guía de «Medidas urgentes sugeridas a fiscales para casos de violencia de género durante el aislamiento preventivo y obligatorio dispuesto a raíz de la pandemia de COVID19».

También se dispuso un formulario para la toma de denuncias por violencia de género denominado «Instructivo para personal policial y formulario de denuncia por violencia de género durante el aislamiento social preventivo y obligatorio por la Covid-19».

Durante las últimas semanas, la UFEM amplió los canales virtuales y telefónicos de recepción de denuncias y consultas e institucionalizó la derivación desformalizada y responsable de los casos a las jurisdicciones competentes (vía mail).

Salir de la versión móvil