Home NACIÓN Moroni participó de una reunión junto a sus pares del Mercosur

Moroni participó de una reunión junto a sus pares del Mercosur

El ministro de Trabajo formó parte de la videoconferencia, donde se adoptó una declaración para la protección del empleo y el diálogo social.

El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, formó parte de una videoconferencia con altas autoridades de las carteras laborales de los Estados-parte del Mercosur, en la que se planteó el compromiso de trabajar mancomunadamente en la protección del empleo y el diálogo social.

Del evento participaron también Carla Bacigalupo, Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay; Bruno Bianco Leal, Secretario Especial de Seguridad Social y Trabajo de Brasil; y Pablo Mieres, Ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay.

Durante el desarrollo de la conferencia, los ministros realizaron presentaciones en las que repasaron las principales medidas tomadas por sus gobiernos en pos de mantener el ingreso y el empleo de los trabajadores durante la pandemia.

A la par, analizaron el contexto a futuro y las posibles políticas de recuperación, tras lo cual Moroni afirmó: “Vamos a tener que imaginar un montón de herramientas distintas y flexibles de diálogo, de esta crisis solo se sale mediante el diálogo tripartito”.

Declaración

Los participantes también reafirmaron el compromiso de sus países para impulsar políticas activas para el sostenimiento del empleo digno y formal, y firmaron una Declaración en la que se reconoce a las políticas de prevención como el medio más eficaz para evitar la expansión del Covid19.

En la misma línea, se verificó un consenso internacional entre los gobiernos “para intervenir urgentemente en los sistemas de relaciones laborales con el fin de atender a las demandas básicas de la sociedad, adoptando tanto medidas en la seguridad social para los grupos más vulnerables y en el empleo para la protección del ingreso y las fuentes de trabajo, como del retorno responsable de la actividad empresarial”.

El texto también aseguró que “cualquier política que se implemente debe mantenerse en el marco del respeto a los derechos fundamentales del trabajo, la no discriminación, la promoción del diálogo social y apoyo a las empresas con énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas”.

Por último, también se procedió al consenso de una Declaración en la que los Estados se comprometen a compartir información, prácticas y medidas para la prevención y la erradicación del trabajo infantil en el contexto de la pandemia.

Salir de la versión móvil