Gollan aseguró que “hay consenso para aplicar una restricción fuerte”

En la previa a la cumbre entre Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, el ministro de Salud bonaerense confió que las tres jurisdicciones ven con buenos ojos “poner un freno”, lo que significaría endurecer la cuarentena.

El ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan remarcó que las medidas adoptadas por las autoridades para mitigar el avance del coronavirus apuntan a que el virus «produzca el menor daño posible en términos de muertes».

«Yo sé que es difícil esto, pero queremos para la Argentina que esta crisis produzca el menor daño posible en términos de muertes», dijo el funcionario en declaraciones a radio Diez, tras asegurar que si es necesario se volverá a la anterior fase de aislamiento ante los aumentos de casos de los últimos días.

En ese marco, Gollan sostuvo que, frente este panorama, en la reunión del viernes entre autoridades de la provincia de Buenos Aires, Ciudad y Nación «hubo una concordancia y acuerdo absoluto de que va a hacer falta hacer una restricción fuerte».

«Siempre dijimos que con la misma determinación que uno podía abrir un poco, si veíamos que la situación se desmadraba había que poner un freno», recordó.



En ese sentido, el ministro advirtió: «No nos va a temblar el pulso porque vamos a corregir una situación y coronar de la manera más exitosa posible este esfuerzo que hemos hecho».


«Los datos del domingo son un poco más benévolos por una cuestión de procesamiento, pero estamos llegando a los 111.000 testeos PCR en provincia de Buenos Aires, que se le agrega lo testeos de anticuerpos que están haciendo geriátricos y hospitales y es preocupante. Vemos que la cantidad de casos suben y se da lo que dijimos siempre: mayor circulación de la gente, es esperable mayor circulación del virus», agregó Gollan.

Asimismo, el sanitarista señaló que es fundamental analizar cuántas camas de Terapia Intesiva van a ir quedando «de aquí a 20 o 30 días» para decidir medidas.

Alerta


«Si sigue con esta línea de progresión en la cantidad de casos, vamos a tener en un período corto de 30 días. Según la evolución puede ser poco más o poco menos, de una fuerte tensión del sistema de salud que es lo que queremos evitar porque venimos bien», alertó el funcionario.

Entre los avances científicos, detalló las nuevas posibilidades terapéuticas para salvar vidas o para evitar que los pacientes con Covid 19 positivo ingresen a Terapia Intensiva, como es la obtención del plasma de pacientes recuperados.

«Estamos en un plan agresivo ahora para duplicar y hasta triplicar tratamientos de plasma con un esfuerzo enorme, los resultados son limitados en cuanto a la cantidad pero muy satisfactorios», indicó.

Artículo anteriorNueve municipios de la Provincia pasan de fase y cinco retroceden
Artículo siguienteTras varias horas, se reanudó el servicio en la línea Sarmiento