Home NACIÓN Fernández y la inseguridad: “El combate contra el delito debe ser inflexible,...

Fernández y la inseguridad: “El combate contra el delito debe ser inflexible, pero dentro de la ley”

El presidente llamó a “construir una mejor seguridad, que prevenga y actúe con severidad” durante la Cuarta Reunión del Consejo de Seguridad Interior que encabezó la ministra del área, Sabina Frederic.

El presidente Alberto Fernández exhortó a “construir una mejor seguridad, que prevenga y actúe con severidad” y remarcó que “el combate contra el delito debe ser inflexible, pero dentro de la ley”.

El jefe de Estado se pronunció así a través de un mensaje en video que se proyectó durante la Cuarta Reunión del Consejo de Seguridad Interior que encabezó la ministra del área, Sabina Frederic, con la participación de manera remota de sus pares de todas las provincias, según se informó.

“No quería estar ausente, quería estar en el Consejo porque es una buena oportunidad para que juntos reflexionemos sobre un tema que a toda la sociedad argentina le preocupa, y mucho, que es la seguridad. O la inseguridad que padecen muchos habitantes de nuestro país por las calles y muchas veces dentro de sus propias casas”, inició su mensaje el mandatario.


Fernández, al respecto, sostuvo que es necesario “construir una mejor seguridad, que prevenga y actúe con severidad, recordando siempre los límites que el Estado de Derecho impone”.

“El combate contra el delito debe ser inflexible pero siempre dentro de la ley porque estamos en un Estado de Derecho y derechos tenemos todos, también los que delinquen que deberán responder ante la Justicia y cargar las penas que esa Justicia les impone”, agregó.

Además, señaló: “La lucha contra el delito es una tarea que a todos nos cabe y las fuerzas de seguridad y quienes manejan la seguridad del Estado deben tener muy claro el rol que les compete”.

Capacitación

Luego, en la misma sintonía, Frederic solicitó a sus pares de los diferentes distritos ser “inflexibles frente a los casos de violencia institucional” y dar “acompañamiento y capacitación” a las policías provinciales.

“Como ya hemos dicho, rechazamos y condenamos todo acto de violencia institucional y debemos ser inflexibles ante la aparición de algún hecho. Pero no sólo nos preocupa la violencia física que puedan llegar a cometer las Fuerzas de Seguridad, sino también aquellas formas o prácticas violentas que se encuentran invisibilizadas, como el racismo o la discriminación”, continuó la ministra.

Tras definir la agenda de la reunión, con especial acento en la violencia institucional, Frederic anunció el lanzamiento de dos programas: la Comisión para la Articulación Federal de la Formación en Seguridad (CAFFOS) y el Programa Federal para el Fortalecimiento del Registro y Análisis de la Información Criminal con perspectiva de Género.

Salir de la versión móvil