El presiente advirtió: “Si fuera por la velocidad de contagio actual deberíamos estar en fase 1”

El jefe de Estado deslizó que la situación del coronavirus en el país ameritaría “la cuarentena absoluta”, pero aclaró que no se hace porque “muchos sectores tienen ansiedades legítimas”. Sobre la expropiación de Vicentin, aclaró: “No me podía quedar de brazos cruzados”:

El presidente Alberto Fernández expresó que “la velocidad de contagio que tenemos hoy es la más alta” y reconoció que “si fuera por eso, deberíamos estar en la fase 1, que es la cuarentena absoluta”.

De todos modos, aclaró que esa decisión hoy está lejos porque muchos sectores tienen “ansiedades legítimas” para no volver a esa fase, por lo que indicó que “eso multiplica el riesgo”.

“La Ciudad de Buenos Aires tiene tantos casos como la provincia de Buenos Aires, con la diferencia de que la provincia tiene el triple de habitantes. Eso es una pauta de lo que nos están pasando”, alertó el mandatario a Radio 10.

Fernández sentenció: “Los porteños creemos que esto quedó circunscripto a los barrios más humildes y esto no es así. El 70% del virus está circulando por Caballito, por Palermo, por Recoleta”.

Por otra parte, el presidente se refirió al rescate de Vicentin y argumentó. “No me podría perdonar ver de brazos cruzados cómo Vicentin se cae y los trabajadores se quedan sin trabajo”.

El jefe de Estado insistió en que se está «rescatando una empresa» y advirtió que «cuando hablan de expropiación, lo plantean como si fuera una empresa próspera».

Fernández agregó que la «vocación» del Gobierno es que la empresa «siga siendo argentina y que sea manejada y rescatada de la situación en la que está; no estamos allí para avasallar los derechos de nadie».

Asimismo, el mandatario se refirió a los dichos del ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, quien ayer consideró que la intervención se trata de una decisión apresurada y que el Presidente «de ninguna manera puede intervenir la empresa porque está en convocatoria de acreedores».

«Es bueno que Moreno se preocupe por la legalidad y no entre con los guantes de box y matones a una asamblea», contraatacó Fernández.

Sobre la situación en la empresa, insistió: «Vicentin está desfinanciada porque se comprometió financieramente muy por encima de sus posibilidades, los productores no le dan granos para exportar y tiene deudas enormes; por eso nos preocupa que quiebre y la situación sea peor y ese es el sentido de la intervención”, remarcó.

Fernández volvió a aclarar también que no existe «ninguna vocación» de expropiar empresas al subrayar: «Creo que en el capital privado y que deben ser los empresarios los que inviertan y den trabajo, no reniego del capitalismo».

«La expropiación en este caso es un remedio excepcional y no permanente porque a mí me gustaría que esto no suceda más», resaltó.

Palo a Macri


Respecto de versones que indicaron que el jefe de Estado habló sobre el caso Vicentin con el ex presidente Mauricio Macri, Fernández negó esa conversación y remarcó que «jamás haría algo contra una empresa» porque hayan apoyado a un espacio político.

«Muchas empresas apoyaron a Macri en la campaña pasada y nunca se me ocurriría hacerles nada», dijo Fernández.

Artículo anteriorMurió un hombre de 58 años que salió a correr en La Paternal
Artículo siguienteCoronavirus: sin nuevos muertos desde el último reporte sanitario