La discusión sobre un eventual aumento en los servicios quedará para una vez que esté controlado el brote de coronavirus en la Argentina. Si bien la decisión no es oficial, el ministro Matías Kulfas adelantó que esa situación “es probable”.
El gobierno tiene tomada la decisión de postergar la actualización de las tarifas de servicios públicos al menos hasta que esté controlada la pandemia de coronavirus, ya que el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, ratificó que se evalúa prolongar el congelamiento en plena emergencia sanitaria.
“Es probable que se prolongue un tiempo más el congelamiento de tarifas. Estamos en un contexto de emergencia y lo último que podemos pensar es en afectar los ingresos de los hogares”, señaló Kulfas.
El presidente Alberto Fernández ya había anticipado algo sobre el tema e incluso señalado que a la hora de analizar cualquier actualización también se observarán con detalle otros componentes de la ecuación, como el cumplimiento de inversiones y las mejoras en el servicio.
Sin cambios
A poco de asumir, el gobierno estableció que las tarifas de servicios de energía eléctrica y gas quedarían congelados por 180 días y que, en ese lapso, se llevaría adelante una revisión de la conformación del precio para buscar una reducción de la “carga tarifaria real” sobre hogares y empresa.
En mayo, ya con el aislamiento social y obligatorio, amplió el congelamiento -hasta el 31 de agosto- de las tarifas de telefonía fija, celular, internet y TV paga, además de la implementación de un esquema de servicios complementarios para quienes no puedan abonar los servicios mediante mecanismos de postpago, prepagos e internet del hogar.
Inflación
Por otra parte, Kulfas estimó en declaraciones radiales que la inflación de mayo será “bastante más baja que en otros meses, por el congelamiento de precios y las fiscalizaciones que estamos realizando”.
“Lo que se busca es evitar los aumentos de precios, porque terminan afectado los ingresos de los trabajadores”, garantizó.