Juntan 4 mil firmas en rechazo a los agravios contra Ofelia Fernández

El documento titulado “Repudio a la violencia política contra las mujeres” califica como inadmisibles las agresiones y amenazas sexuales recibidas por la legisladora en las redes sociales.

Unas 4.000 firmas, entre las que se destacan personalidades de la política, la cultura, la militancia feminista, se juntaron para repudiar la violencia política ejercida contra la legisladora Ofelia Fernández, gravemente insultada en las redes sociales.

El documento titulado “Repudio a la violencia política contra las mujeres” señala como inadmisible “que tengan lugar estos hechos de violencia luego de décadas de lucha del movimiento feminista para conseguir más y mejores derechos en pos de terminar con la desigualdad de géneros”.  

Entre los firmantes se encuentran el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

También se incluye al legislador porteño, Claudio Ferreño (Presidente del Bloque FdT); la socióloga integrante del consejo asesor del Presidente, Dora Barrancos; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; y la directora de PAMI, Luana Volnovich.

Otros firmantes son Guadalupe Tagliaferri, Senadora por Vamos Juntos, asi como reconocidas académicas feministas como Rita Segato y Diana Maffia. La actriz Rita Cortese junto a Inés Estevez y el actor Arturo Bonin fueron algunxs de los personajes del arte y la cultura que también acercaron su apoyo.

INSERTAR PDF “FIRMAS”

A la par, el bloque de legisladores y legisladoras del Frente de Todos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó este lunes un proyecto de declaración para manifestar su más enérgico repudio a los incalificables agravios, agresiones y amenazas sexuales recibidas por Ofelia Fernández.

Asimismo, expresaron en el expediente su rechazo a la reproducción de discursos misóginos que incitan a la violencia física y sexual contra las mujeres y reafirman que “en la sociedad que estamos reconstruyendo no existe lugar para la violencia patriarcal”.

Juventud

“Ofelia representa a un sector social de jóvenes que ante las amenazas de una sociedad injusta y desigual encontraron en ella el carisma, la fuerza, las ganas y la personalidad que encarna la constante búsqueda de los cambios de paradigmas para beneficiar al conjunto del colectivo social”, sostuvieron los legisladores y legisladoras del Frente de Todos en los fundamentos del proyecto presentado en la Legislatura porteña.

Y agregaron: “Con sus aportes constantes inició una cruzada contra la violencia de género y los femicidios, a los cuales repudia a diario, en un país que padece un promedio de una muerte cada 27 horas atribuida a la violencia machista. En este marco, la legisladora dio a conocer el 5 de junio a través de sus redes sociales una amenaza que sufrió en primera persona donde es intimidada de manera muy violenta”.

INSERTAR pdf “proyecto”

“Este tipo de dichos no constituyen una actitud individual y aislada, sino que los agravios contra Ofelia son constantes y sistemáticos. Desde que ocupa su banca como legisladora, ha sido sometida a una violencia mediática y simbólica por parte de quienes se esconden cobardemente tras el anonimato que brindan las redes sociales, vulnerando su derecho a una vida sin violencia y sin discriminaciones”, consideraron desde el Frente de Todos porteño.

Y concluyeron: “La violencia ejercida sistemáticamente y con animosidad contra nuestra compañera de bancada no sólo busca amedrentarla de manera individual, sino que trae consigo el mensaje intimidatorio y aleccionador que busca restringir la participación de las mujeres en la política, siendo víctima de violencia política”.

Artículo anteriorLucas Ghi y Paula Español recorrieron el mercado saropalca en Moron
Artículo siguienteCristina: “La AFI de Macri utilizó narcos para realizar atentados a funcionarios de su propio gobierno”