Coronavirus: dos muertos y sigue subiendo el índice de positividad

Con los fallecidos de esta mañana, la lista de víctimas fatales se elevó a 492, de acuerdo al Ministerio de Salud. El índice que mide la cantidad de infectados en base a los testeos se duplicó ayer, principalmente por lo que ocurre en el AMBA.

El Ministerio de Salud de la Nación informó el fallecimiento de dos personas por Covid-19, lo que eleva a 492 la cantidad de muertos registrados, mientras señaló que si bien el índice que mide la relación entre test realizados y casos positivos es del 11,35% a nivel nacional desde el inicio de la pandemia, en el día de ayer fue de más del doble, alcanzando el 22,91%.

Al encabezar el reporte diario que emite la cartera sanitaria para informar sobre la situación del coronavirus en Argentina, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, relacionó esa duplicación a los casos detectados en el Área Metropolitana de Buenos Aires, región que ayer acumuló el 93% de las detecciones.

La funcionaria comentó que, si se desglosa el índice de positividad , ayer en la Ciudad de Buenos Aires fue del 41,6%; en el Conurbano bonaerense, del 22,1% y en el resto del país, del 6,7%.

“Esto muestra lo que venimos diciendo, más del 85% de los departamentos del país se encuentran en una situación favorable, en una reapertura programada, con una vigilancia epidemiológica sensible para dar respuesta oportuna y en el AMBA necesitamos intensificar las acciones de detección precoz, de aislamiento, de cuidado a las personas que tengan confirmado el diagnóstico”, señaló.

Testeos


Por otra parte, Vizzotti destacó que el laboratorio Malbrán está dando apoyo a la Ciudad de Buenos Aires y «a disposición» de la Provincia en el procesamiento de las muestras obtenidas en los distintos barrios.

En ese sentido, informó que se cuenta con un stock de 222.166 pruebas de PCR y con «una planificación de ingreso» de 500 mil más.

Asimismo, destacó que otro logro del aislamiento social fue «darle tiempo a la ciencia argentina para poder desarrollar kits de diagnóstico tanto genómicos, más rápidos que la PCR convencional, como serológicos».

«Este desarrollo será implementado por el Ministerio de Salud en función de la llegada de las determinaciones, la escala de la producción y se sumarán a la estrategia de detección precoz», agregó

Sobre la realización de los test, la funcionaria dijo que el «sistema de salud está trabajando fuerte para poder sensibilizar la vigilancia allí donde hay casos» con la estrategia «complementaria» del dispositivo Detectar.

Barrios


A los barrios porteños en los que ya se vienen realizando estos operativos -como el Mugica y el Ricciardelli- se sumaron acciones en la villa 20 y Cildañez.

También se está trabajando en La Cava de San Isidro, en Villa Azul de Quilmes y en Los Hornos de La Plata.

Adicionalmente se realizan testeos en barrios de Almirante Brown, La Matanza y en Tres de Febrero.

«Es trabajar fuerte donde no hay casos para sostener las medidas de prevención, dónde hay un inicio de transmisión las estrategias oportunas para interrumpirlas y dónde la circulación es más intensa redoblar los esfuerzos para minimizar la transmisión», añadió.

Artículo anteriorTres de Febrero intensifica los operativos de prevención y testeo en los barrios populares
Artículo siguienteComerciantes bonaerenses piden la reapertura de los locales para subsistir