El gobernador aclaró que la medida de aislar un barrio entero no aplica únicamente para aquellos más vulnerables, sino que tiene que ver con “cuidar de una manera rigurosa a los que estuvieron en contacto”.
El gobernador Axel Kicillof advirtió que podría aislarse “un country o un edificio” si aparece un brote de coronavirus, al descartar que la decisión de cerrar un barrio se destine únicamente a zonas vulnerable, tras lo ocurrido en Villa Azul.
“Cuando aparece un brote, ya sea en un country o un edificio, se hará una cuarentena comunitaria. No es exclusivo de los barrios populares”, subrayó Kicillof, luego de determinar el aislamiento total del asentamiento ubicado entre Quilmes y Avellaneda.
“Después de lo que pasó en la 31 y en la 1.11.14, donde hay contagios más cerca de tres mil que de dos mil, la idea en Villa Azul fue una cuarentena muy estricta porque cerca está Itatí, que es un barrio muy populoso”, detalló Kicillof en declaraciones radiales.
Según sostuvo, “la idea es cuidar de una manera rigurosa a aquellos que estuvieron en contacto” e indicó: “Cuando se trata de una comunidad donde hay mucho intercambio, la idea es hacerlo conjuntamente”.
En tanto, al presentar el Plan de Infraestructura Municipal junto al presidente Alberto Fernández aseguró que se está empezando a “escribir la post pandemia” en la Provincia.
“Es una función del Gobierno, de los Estados, atacar el ciclo económico. Cuando hay crisis, la inversión pública actúa en sustitución de la privada”, subrayó durante el acto de lanzamiento en La Plata.