Alejo Supply, titular de Transporte bonaerense afirma que desde el martes se restringirá circulación de tránsito en el AMBA, ya que “hoy estamos en casi 9 millones de personas” en las calles.
El subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, afirmó que, a partir del martes, “se va a restringir la circulación dentro del AMBA” con el objetivo de que “sólo se trasladen los trabajadores esenciales” y evitar propagar el coronavirus.
El funcionario precisó que “el circulante de gente creció: previo a la cuarentena había 28 millones de viajes y hoy estamos casi en 9 millones” y opinó que como los contagios de Covid-19 “han ido en ascenso, no hay margen para seguir en este camino”.
En ese marco, detalló que en el encuentro que ayer encabezó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, con ministros nacionales, bonaerenses y porteños, para avanzar en la coordinación de los términos de la nueva extensión de la cuarentena, se acordó implementar “mayores controles y restricciones” sobre el transporte público interjurisdiccional y la circulación de personas en la zona metropolitana.
“Los tres gobiernos coincidimos en la necesidad de bajar la cantidad de gente que circula por el AMBA”, contó a Télam el subsecretario a esta agencia, pero aclaró que ello no significa que se vaya a restringir “un cien por cien el tránsito sino que habrá mayores controles y reempadronamiento de los permisos”.
Puntos clave
Supply puntualizó que “la idea es fortalecer controles en los 37 puntos neurálgicos del AMBA” y graficó que, en ese sentido, “hoy por ejemplo estuvimos presentes en la terminal de Quilmes desde las 6 de la mañana para evitar el hacinamiento en los colectivos”.
Añadió a la vez que se trabaja en una propuesta que consiste en que cada pasajero “nominalice la tarjeta SUBE, registrando que es su titular” para que luego eso se entrecruce con la base de datos de los permisos para circular.
“La propuesta es desincentivar el traslado de gente y propiciar que permanezcan en sus casas”, finalizó.
Ciudad
A su turno, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, destacó “vemos que la sociedad se ha comportado y ha hecho una cuarentena ejemplar”, pero señaló que ante un aumento significativo en el número de personas que circula por la Ciudad, “habrá que analizar los permisos” otorgados, que -indicó- en la región metropolitana alcanzan los 5 millones, “para separar lo esencial de no esencial y analizar cada caso”.
Consultado sobre las salidas recreativas con niños y adolescentes hasta 15 años según el número de documento de su acompañante los fines de semana, destacó: “No han habido aglomeraciones, la gente ha cumplido y creemos que fue una buena medida y pretendemos que continúe como está”.
Respecto a la apertura de comercios de cercanía que comenzó el martes 12 de mayo, sostuvo que “desde el punto de vista ciudadano, si han ido a comercios lo han hecho con responsabilidad, con distanciamiento, colas en la vereda, lo que hemos hecho hasta ahora ha funcionado bien”.