Home PROVINCIA Trenes y colectivos vuelven hoy a sus cronogramas habituales previos al aislamiento

Trenes y colectivos vuelven hoy a sus cronogramas habituales previos al aislamiento

Se trata de una disposición del Ministerio de Transporte, desde el cual buscan evitar la aglomeración de pasajeros en horas pico en esta nueva etapa del aislamiento social.

Este lunes comenzó para gran parte del país una nueva etapa del aislamiento social obligatorio. Si bien el gran Buenos Aires y Capital Federal todavía continúan con grandes restricciones, durante esta semana se irán reactivando las labores en algunos comercios y fábricas.

Ante este panorama, el Ministerio de Transporte –dirigido por Mario Meoni- dispuso la normalización de las frecuencias de los trenes y colectivos interubanos para evitar la aglomeración de pasajeros. La medida, publicada en el Boletín Oficial de este lunes, comenzó a regir a medianoche.

De esta manera, los trenes y colectivos de Capital Federal y del conurbano bonaerense volverán a funcionar de acuerdo a los cronogramas previos a la instalación de la cuarentena en el país, siendo que hasta el momento la mayoría tenía un cronograma de fines de semana o feriados con algunas modificaciones.

“A partir de la cero (0:00) hora del día lunes 11 de mayo de 2020, los servicios de transporte público automotor y ferroviario se cumplirán con sus frecuencias y programaciones normales y habituales del día de la semana de que se trate”, asegura la normativa que lleva la firma de Mario Meoni.

Desde la cartera de Transporte aclararon que la medida es «con miras a evitar que se produzcan congestiones y aglomeramientos en los servicios de transporte actualmente habilitados, principalmente en el Área Metropolitana”, siendo que tanto las empresas ferroviarias como automotrices fueron anunciadas el pasado 8 de mayo de la medida para que pudieran adaptarse.

Sin embargo, aseguraron que las restricciones de capacidad y las precauciones necesarias seguirán vigente, por lo que los colectivos urbanos y suburbanos sólo podrán llevar a una cantidad limitada de pasajeros sentados respetando las distancias sociales. Todos ellos deberán presentar el justificativo que los habilite a salir de sus hogares y tendrán que tener cubierta su boca y nariz con barbijos o dispositivos caseros.

A pesar de la decisión de ampliar las frecuencias de los servicios, desde el Ministerio recomendaron reducir al mínimo indispensable el uso de ellos, priorizando otras alternativas particulares como son el automóvil, moto, bicicleta o mismo trasladarse caminando si las distancias son cortas.

En este sentido, en las últimas horas los funcionarios pidieron que, «para evitar la aglomeración de pasajeros en horarios pico», las «empresas y comercios instrumenten horarios laborales escalonados tanto en el ingreso como en el egreso en las actividades exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio». En este marco, distribuyeron el protocolo completo para las empresas y pasajeros remarcando las medidas establecidas hasta el momento.

Salir de la versión móvil