El funcionario nacional consideró que lo importante en este proceso “es garantizar sus aprendizajes”. Además, reconoció que la vuelta a clases tras las vacaciones de invierno “es un escenario realista”.
La continuidad educativa y la vuelta a las aulas sigue siendo uno de los temas que más preocupa al país. En este marco, el ministro de Educación explicó que se encuentran analizando varias alternativas entre las cuales la vuelta a clases tras las vacaciones de invierno se ve como “un escenario realista”.
Consultado sobre la continuidad pedagógica y cómo harán los chicos para pasar o no de año, el funcionario admitió que el pasar de año “termina siendo una herramienta administrativa” siendo que lo importante “es garantizar su aprendizaje”.
“La discusión sobre cómo hace el chico para pasar o no de año, si bien es importante, en un momento de excepcionalidad como este la prioridad es garantizar los aprendizajes y la forma en la que vamos a volver a las clases si teneos que usar el ciclo lectivo 2021 o 2022 de ser necesario”, explicó Trotta.
Las clases presenciales continúan suspendidas desde el 13 de marzo en todo el país y se espera que permanezcan de esta manera por lo menos un mes más. Hasta entonces habrá un proceso de educación a distancia a través de plataformas virtuales y herramientas tecnológicas. «Falta mucho para pensar en cómo van a pasar de grado los chicos, ahora lo trascendente es cómo volvemos a las aulas y cómo poner en valor todo ese esfuerzo que está realizando la sociedad para sostener el sistema educativo a distancia», declaró el funcionario a Télam.
«No sabemos qué tipo de aulas vamos a tener, si van a ser más heterogéneas o cómo va a impactar la profundización de la desigualdad. La forma en que el niño pase o no de grado es una cuestión organizativa del sistema, lo que tenemos que garantizar son las trayectorias escolares de 14 años y que el niño siga pegado a la escuela», especificó y destacó que tienen “muchas expectativas” en volver a las aulas tras el receso de invierno, aunque resta definir “cómo se van a garantizar las medidas por ejemplo de distanciamiento social».