Home ACTUALIDAD POLICIALES Suspendieron el hábeas corpus que habilitaba domiciliarias para presos

Suspendieron el hábeas corpus que habilitaba domiciliarias para presos

Lo decidió la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, quien resolvió en forma provisoria. El fiscal que presentó el planteo, Carlos Altuve, se mostró conforme “porque es lo que pedí”.

El fiscal ante el Tribunal de Casación bonaerense, Carlos Altuve, se mostró conforme con que la Suprema Corte de Justicia provincial haya suspendido hoy en forma provisoria el hábeas corpus colectivo que habilitaba la prisión domiciliaria para presos con riesgo de contraer coronavirus, y espera que a partir de lo que resuelva el máximo tribunal se puedan rever algunos de los beneficios otorgados.

“Me acabo de enterar y lo tomo positivamente, porque es lo que pedí en el día de ayer”, expresó Altuve, quien agregó: “Me alegra la noticia y evidentemente si ha tomado esta decisión la Corte es que va a entrar a tratar el fondo de la cuestión que es lo que realmente interesa no solamente al Ministerio Público Fiscal sino a toda la comunidad”.

El fiscal explicó que en su planteo ayer solicitó “una medida cautelar” y que “lo que hace esa medida es suspender la ejecución de lo dispuesto por el Tribunal de Casación”.

Altuve aclaró a TN que lo que se suspende a partir de hoy es “lo que está en trámite”, pero que las morigeraciones o prisiones domiciliarias que ya fueron dispuestas por los jueces bonaerense a los que le llegó la orden del Tribunal de Casación, “siguen vigentes hasta tanto se resuelva definitivamente la cuestión por parte de la Corte”.

Afirmó que “de acuerdo al resultado del fallo de la Corte, quienes se habían opuesto a ese tipo de medida lo harán nuevamente y los jueces reverán la posición que habían tomado”, aunque aclaró que esto es hacer “futurología”, ya que no se conoce cómo va a fallar el máximo tribunal provincial.

También aclaró que “hay diferentes casos a tratar” porque “debe haber jueces que cumplieron a rajatabla la resolución de Casación y otros que lo han hecho en su convencimiento o porque correspondía”.

“Porque no confundamos. Tal vez no todos los arrestos domiciliarios que fueron concedidos debo sospechar que están mal concedidos. Lo que sí supongo es que en cada caso particular después los jueces podrán rever lo que han resuelto a partir de lo que diga la Corte”, concluyó Altuve.

Salir de la versión móvil