El Ingreso Familiar de Emergencia se seguirá pagando en mayo

Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Santiago de Cafiero, antes de ingresar a una reunión en la que se iba a definir esta nueva etapa del IFE. Se espera que lo mismo ocurra con el plan de asistencia a las empresas.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó que «se extiende el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para el mes de abrill, que se va a pagar en mayo», en diálogo radio La RED, esta mañana.

«Se extiende el IFE para el mes de abril, que se va a pagar en mayo», dijo el jefe de ministros, en una extensa entrevista en la que repasó diversos temas de la agenda nacional.

El ministro coordinador también confirmó que la flamante titular del Anses, Fernanda Raverta, participará hoy de la reunión de gabinete económico y, en este marco, destacó la importancia de que la funcionaria «ya esté trabajando» junto al gobierno debido a que el Anses «está muy interrrelacionado con las políticas públicas que impulsa el Estado» en el marco de la pandemia.

El gabinete económico deliberaba en la Casa Rosada para «darle continuidad» al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la ayuda de 10 mil pesos para los sectores más vulnerables no registrados de la economía, y también al programa ATP por el cual el Estado paga el 50% del salario de los trabajadores de las empresas privadas, para afrontar la crisis por el coronavirus.

«Ya tenemos muchas empresas que se han inscripto y ya tenemos los CBU (clave bancaria uniforme) que era la parte que estaba faltando de los trabajadores a los que el Estado nacional les va aportar el 50% del sueldo», agregó.

Acerca de los créditos de hasta 150 mil pesos para contribuyentes monotributistas y autónomos, confirmó que «arranca hoy y hemos puesto en funcionamiento todo el proceso del Fondo de Garantías para que los bancos puedan prestar los créditos y no tengan la excusa de que no han podido evaluar crediticiamente a quienes lo requieran».

«Es una política pública que es inédita en el país», remarcó el jefe de Gabinete.

La reunión se inició a las 10.30 en el Salón de los Científicos y la encabeza el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, con la presencia de Fernanda Raverta, quien el jueves pasado fue puesta al frente de la Anses, en lugar de Alejandro Vanoli.

Asimismo, participan la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; los titulares del Banco Central, Miguel Pesce; y de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Artículo anteriorHallan a una mujer asesinada a martillazos y envuelta en una frazada
Artículo siguienteSuman 249 los fallecidos por coronavirus y piden cuidados especiales en casa de infectados