Home PROVINCIA La Provincia habilita más actividades en municipios del Conurbano

La Provincia habilita más actividades en municipios del Conurbano

El gobierno bonaerense habilitó excepciones en distritos como Avellaneda, Lanús, Malvinas Argentinas, San Isidro y Marcos Paz. En todo el territorio, fueron autorizados 27 nuevas comunas por Axel Kicillof.

El gobierno bonaerense extendió a otros 27 municipios las actividades y servicios puntuales exceptuados del aislamiento social, preventivo y obligatorio por coronavirus, con lo que suman 79 los distritos con flexibilización focalizada, algunos de ellos en el Conurbano bonaerense.

Avellaneda, Lanús, Malvinas Argentinas, San Isidro y Marcos Paz son algunas de las comunas que propusieron actividades al Ejecutivo provincial y fueron habilitadas por Axel Kicillof tras corroborar que se garantizará un estricto protocolo de higiene para impedir contagios de coronavirus.

A partir de la decisión administrativa 524/2020 adoptada por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, el gobierno provincial consultó con los 135 municipios que tiene la provincia y, tras recibir 712 solicitudes por parte de 111 de estos, se definieron excepciones en 79 distritos que “hicieron una presentación apropiada de los distintos protocolos sanitarios y de funcionamiento”, precisó Gobernación en un comunicado.

Del total de distritos con nuevas habilitaciones, sólo en 19 se permitirán la totalidad de las actividades flexibilizadas: Adolfo Gonzáles Cháves, Avellaneda, Ayacucho, Balcarce, Baradero, Carlos Casares, Dolores, General Alvarado, General Arenales, La Costa, Lanús, Malvinas Argentinas, Mar Chiquita, Ramallo, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, Tres Arroyos y San Isidro.

En tanto, en otros ocho distritos como Luján, General Pueyrredón, Guaminí, Mercedes, Marcos Paz, Pellegrini, San Nicolás y Trenque Lauquen se autorizaron sólo algunas de las nueve actividades permitidas por la Nación.

Actividades

La decisión administrativa 524/2020 alcanza a las actividades en establecimientos que desarrollen cobranza de servicios e impuestos, las oficinas de rentas de las provincias, de la Ciudad de Buenos Aires y de los municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas y la actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.

También la venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio.

Se exceptuó además la atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo y los laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo. Están incluidas también las ópticas, con sistema de turno previo; la actividad de los peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras, que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios, y a las beneficiarias y los establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.

Salir de la versión móvil