Home PROVINCIA El gobierno bonaerense garantizó la cobertura policial en los controles municipales

El gobierno bonaerense garantizó la cobertura policial en los controles municipales

Tras una reunión con intendentes, Axel Kicillof ratificó que habrá agentes suficientes en los retenes para hacer cumplir la cuarentena y aclaró que “el resto de los efectivos sigue prestando servicio en cada distrito”.

El gobierno bonaerense ratificó que está garantizada la cobertura policial en los 135 distritos de la provincial en todos los controles organizados para hacer cumplir el decreto de aislamiento preventivo y social decretado por el gobierno nacional.

El Ejecutivo que conduce Axel Kicillof destacó que “en el marco del trabajo coordinado entre la Provincia y los distritos, el Ministerio de Seguridad confirma que se mantiene la prestación de servicio de hasta 2 efectivos en cada control que estipulen los intendentes municipales, para apoyar la actividad de los inspectores locales”.

“El resto de los efectivos sigue prestando servicio en cada distrito. Estas alternativas fueron conversadas en las reuniones que los intendentes municipales mantuvieron con el gobernador Kicillof”, dice el comunicado del gobierno provincial ante las versiones que señalaban que iban a retirar a los policías que participaban de los operativos en los municipios.

Reunión

A su turno, Kicillof mantuvo una videoconferencia con intendentes del interior bonaerense en la que conversaron sobre la administración de la cuarentena y el envío de fondos a las comunas para afrontar el pago de salarios municipales, informaron desde el Poder Ejecutivo.

En el primer turno, el mandatario mantuvo el encuentro virtual con jefes comunales del Frente de Todos de la Segunda, Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima secciones electorales y participaron también el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Seguridad, Sergio Berni; y la ministra de Gobierno, Teresa García.

Por la Segunda sección participaron Ricardo Cassi (Colón) y Carlos Puglielli (San Andrés de Giles); por la Cuarta Walter Torchio (Carlos Casáres) y Pablo Zurro (Pehuajó); por la Quinta Alberto Gelené (Las Flores), Héctor Olivera (Tordillo) y Jorge Paredi (Mar Chiquita); por la Sexta Marcelo Santillán (Gonzales Chaves) y Alejandro Acerbo (Daireaux); y por la Séptima Hernán Ralinqueo (25 de Mayo) y Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez).

Luego, el gobernador mantuvo otro encuentro virtual con intendentes del interior provincial de Juntos por el Cambio de la cuarta, quinta, sexta, séptima y octava sección electoral.

Por la segunda sección los oradores fueron Javier Martínez (Pergamino) y Manuel Passaglia (San Nicolás); por la cuarta Pablo Petrecca (Junín) y Franco Flexas (Gral. Viamonte); por la quinta Maximiliano Suescun (Rauch) y Miguel Lunghi (Tandil); por la sexta Facundo Castelli (Puan) y Héctor Gay (Bahía Blanca); por la séptima Ezequiel Galli (Olavarría) y José Luis Salomón (Saladillo) y por la octava, Julio Garro (La Plata).

Salir de la versión móvil