Home NACIÓN Se conformó una mesa de diálogo entre Moroni, Kulfas, la CGT y...

Se conformó una mesa de diálogo entre Moroni, Kulfas, la CGT y la Unión Industrial

De esta forma, representantes del gobierno nacional, los gremios y la industria busca coordinar en forma permanente acciones sobre las cuestiones de agenda laboral y productiva, al tiempo que se habló sobre la financiación de las obras sociales.

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas encabezaron una reunión de trabajo tripartita con la Confederación General del Trabajo y la Unión Industrial Argentina, donde acordaron llevar adelante esta modalidad de encuentro virtual a modo de Mesa de Diálogo permanente sobre las cuestiones de agenda laboral y productiva.

El eje de la charla giró en torno de las últimas medidas adoptadas por el gobierno nacional para mantener la salud, los puestos de trabajo y la producción de nuestro país a través de las decisiones tomadas en estas últimas semanas.

Se llegó a un consenso entre las partes para revisar las multas leves de algunas empresas en el REPSAL (es un registro de empresas sancionadas por infracciones a leyes laborales) para que las mismas puedan acceder a los programas de incentivo propuestos por el gobierno nacional.

A su vez, se habló de la situación por la que atraviesan las empresas pertenecientes a rubros que no están manteniendo actividades debido a la pandemia desatada por el COVID-19.

También fue un tema de conversación la financiación de las obras sociales y se acordó mantener este tipo de reuniones virtuales de manera regular para establecer diálogos claros y amplios entre los principales actores.

De la videoconferencia participaron el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y los máximos representantes de la CGT y la UIA. Por la central obrera se conectaron Rodolfo y Héctor Daer, Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri, Federico West Ocampo, Víctor Santamaría, Carlos Acuña y Carlos Pérez como representante de Armando Cavallieri. En tanto, por el sector empresario se sumaron Miguel Acevedo, Daniel Funes de Rioja y Diego Coatz.

Salir de la versión móvil