Home NACIÓN El presidente aclaró que “no se va a flexibilizar la cuarentena”

El presidente aclaró que “no se va a flexibilizar la cuarentena”

Alberto Fernández prometió “ser más estricto en centros urbanos” y descartó que se levante el aislamiento el 13 de abril. Sobre la compra de alimentos con sobreprecios, aclaró que “no se pagó un centavo” y ordenó una investigación administrativa.

El presidente Alberto Fernández aclaró que que «no se va a flexibilizar» el aislamiento social por el coronavirus después del domingo 12 y advirtió que «en centros urbanos seremos mucho más estrictos».

«En muchos industriales hay preocupación por abrir las fábricas y hay cierta ansiedad que comprendo», dijo el mandatario, pero pidió que «escuchen a los expertos para que se den cuenta de lo que pasa y cuáles son los riesgos», en declaraciones a Canal 13.

Pensando a futuro, Fernández reveló que los expertos médicos «estiman que el pico» de la enfermedad «se va a dar en la segunda quincena de mayo» y por eso la cuarentena «va a continuar».

A la vez, lamentó «cierto relajamiento» en el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que le «preocupa». «El control se ha relajado, ayer le pedí a los ministros que se pongan más estrictos y hagan controlar caso por caso», sostuvo el jefe de Estado y agregó: «Necesito que la gente no circule, que no haya más de seis personas por colectivo».

Sobre el rol de los intendentes en esta crisis, el mandatario no dudó en destacar su rol y sostuvo que “trabajaron codo a codo con nosotros las 24 horas”.

Sobreprecios

Sobre la polémica por un funcionario de Desarrollo Social (Gonzalo Calvo) que compró alimentos por encima de los precios establecidos, resaltó: “Necesito gente que trabaje y no pícaros, gente que no se equivoque”.

Por eso, dijo haber acordado con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo «ser muy cuidadosos sobre a quién poner al frente del área para que no vuelve a repetirse».

«No vamos a tolerar ningún tipo de conducta poco transparente», insistió, al tiempo que habló de “buscar mecanismos para agilizar las cosas y que todos tengan alimentos”.

“De aceite y azúcar la licitación fue revocada. Y otros dos ítems, lo que se hizo fue ajustar los precios a los precios máximos. Que los argentinos sepan que no se pagó un centavo, con lo cual nadie se llevó lo que no debía”, aclaró el presidente.

Fernández advirtió que “hay una denuncia en la justicia y una investigación administrativa nuestra. Sí está claro que alguien advirtió que se pagaban precios por encima de lo que la Legislatura recomendaba como precios testigo y alguien autorizó a que se apruebe igual el contrato”.

Salir de la versión móvil