Moreno y un triste récord: el municipio bonaerense con más contagios

Ya suma 27 casos confirmados de coronavirus y 21 que están en estudio. Todo comenzó con el joven de 21 años que volvió de Estados Unidos y, en vez de cumplir el aislamiento, se fue a una fiesta de la que participó una multitud. De hecho, su abuelo es hasta ahora el único fallecido en el distrito.

Un joven de 21 años que regresó de Estados Unidos y asistió a una fiesta de cumpleaños sin acatar el aislamiento obligatorio de dos semanas transformó al municipio de Moreno en el más afectado de la provincia de Buenos Aires por la pandemia de coronavirus, con 27 casos confirmados, uno de ellos fallecido tras haber participado de la celebración familiar, además de otros 21 sospechosos.

“Lamentablemente, somos el municipio con más casos, la mayoría por una fiesta”, confió el subsecretario de Programación y Planificación Sanitaria de Moreno, Juan Varani, quien detalló a Télam que se trabaja “con mucho compromiso y responsabilidad para asistir a los vecinos” en el marco de las medidas que se adoptaron para mitigar los efectos de la pandemia.

El primer fallecido en Moreno por coronavirus –un hombre de 71 años que presentaba patologías previas como hipertensión y diabetes — es el abuelo del joven que regresó de Estados Unidos, no guardó aislamiento y asistió a la fiesta de 15 años de su prima en la localidad de La Reja.

Fuentes comunales informaron que de los 27 casos confirmados, cuatro cuentan con antecedente de viaje a zona de circulación viral y 23 con nexo epidemiológico determinado, es decir que tuvieron contacto con quienes volvieron de viaje de zonas riesgosas.

La municipalidad controló con su equipo de salud a las 108 personas que participaron de la fiesta familiar, y todos fueron puestos en cuarentena.

La mayoría de los que asistieron a esa celebración comenzaron a presentar síntomas compatibles con el coronavirus siete días después, por lo que quienes tenían obra social fueron derivados a sus respectivas coberturas de salud, mientras que el resto fue trasladado al Hospital Mariano y Luciano de la Vega, único en el distrito.

“El hospital cuenta con 12 camas con respiradores, y la municipalidad está trabajando para ampliar la capacidad a 74 camas, de las cuales 24 van a ser de terapia intensiva”, concluyó Varani.

Artículo anterior¿Cómo hacer trámites municipales desde tu celu o compu?
Artículo siguienteLas empresas no podrán cortar los servicios por falta de pago en la Provincia