Desde la madrugada, adultos mayores comenzaron a hacer la fila y las inmediaciones de todas las entidades de la Argentina se encontraban colmadas. Abrirán de 10 a 15 para aquelos que no tengan tarjeta de débito; para el resto, están los cajeros automáticos.
Los bancos volverán a abrir hoy las puertas de todas sus sucursales para atender de manera específica el pago de los haberes de jubilados y pensionados, así como de personas que cobren planes o programas de ayuda social de la Anses, en una medida que provocó largas filas, en el marco de una fría madrugada en gran parte del país.
La apertura se extenderá durante el normal horario bancario, de 10 a 15, y será exclusiva para quienes no cuenten con tarjeta por robo o extravío ya que, de lo contrario, deberán retirar el efectivo a través de los cajeros automáticos, según definió el Banco Central.
La reapertura de los bancos se terminó de definiren una reunión en la que participaron Miguel Pesce y Eduardo Hecker, presidentes del Central y el Banco Nación, respectivamente, junto con Sergio Palazzo, secretario general del gremio bancario.
Allí se definió que la actividad será -inicialmente- de manera exclusiva para “pagar los beneficios de la seguridad social, además de realizar tareas internas ya previstas y que se venían realizando”, atento a la necesidad de la gente que necesitaba contar con el efectivo para hacer frente a sus gastos y la imposibilidad de hacerse con el dinero por otra vía.
El resto de las personas que ya cuenten con tarjeta de débito deberán continuar operando por canales no presenciales como cajeros automáticos, homebanking o banca móvil, tarjetas de crédito o billeteras electrónicas.
Las operaciones habilitadas a través del homebanking, al que se accede desde cualquier dispositivo móvil, son: pago de servicios y tarjetas, transferencias inmediatas, constitución de plazos fijos, verificación de saldos y carga de saldo en teléfonos móviles, entre otros.
Preocupación
Durante los próximos días, y hasta que haya nuevas disposiciones al respecto, las sucursales bancarias admitirán a personas “con las distancias de seguridad previstas en la resolución sanitaria” de modo que “el resto deberá realizar la fila fuera de la entidad bancaria”.
La Asociación Bancaria aseguró que se registran «aglomeraciones» y «hubo incidentes”. “Comprendemos la necesidad y la angustia de las personas, pero tenemos que ayudar para que los pagos se hagan en orden y respetando las recomendaciones sanitarias», aseveró en declaraciones formuladas a El Destape Radio el vocero de La Bancaria, Eduardo Berrozpe,
“Están habiendo incidentes y discusiones en algunas sucursales que no deberían haber”, dijo el dirigente gremial y, en ese sentido, adelantó que los bancarios van a “atender con la fuerza de seguridad pública en la puerta y cumpliendo con las medidas sanitarias”.
Además, advirtió que en distintas zonas “hay aglomeraciones» y que la gente «no mantiene las distancias y no está respetando las recomendaciones sanitarias de prevención” por el coronavirus.