El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió con las cuatro entidades que agrupan a las escuelas y universidades no públicas donde definieron que van a presentar un documento consensuado para atenuar el impacto de los costos en estas instituciones.
El Ministerio de Educación y las cuatro entidades que agrupan a las escuelas y universidades privadas presentarán mañana un documento con alternativas para reducir o al menos congelar el cobro de aranceles a las familias que envían a sus hijos a esas instituciones.
Asi lo anunció el ministro de Educación, Nicolás Trotta, tras la reunión que mantuvo con las cámaras que agrupan a las instituciones educativas.
Las entidades plantearon que el incremento de la mora fue de un 50% en marzo y aseguran que ese porcentaje se elevará en abril debido al aislamiento social por el coronavirus.
El congelamiento de aranceles y la suspensión de facturación de servicios accesorios o complementarios fueron las alternativas que se plantearon hoy tras una videoconferencia que mantuvo Trotta con las entidades educativas privadas.
“En el encuentro primó una mirada común y colectiva de solidaridad que nos compromete como sociedad a garantizar el derecho a la educación, entendiendo la difícil situación que atraviesan las economías familiares en momentos de aislamiento obligatorio”, expresó Trotta.
Y agregó que “ también es importante comprender la necesidad de mantener las fuentes de trabajo y el pago de los salarios del personal docente y no docente”.