Se trata de los 10 mil pesos dispuestos por el gobierno nacional como modo de colaborar en medio de la cuarentena obligatoria por el coronavirus. La fecha de pago sería el próximo viernes 3 de abril.
Más de 7 millones de personas ya se preinscribieron en el registro para
poder cobrar los $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
dispuesto por el Gobierno para paliar la crisis económica por el
coronavirus, en base a los últimos datos informados por
la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
En lo que va de la jornada de hoy, la cantidad se inscriptos asciende a
casi 1 millón de personas, que se suman a los más de 6 millones anotados
entre el viernes y el domingo, desde la puesta en marcha del registro,
indicó el titular de Anses, Alejandro Vanoli,
a Télam,
Fuentes de la Anses señalaron ayer a esta agencia que analizan pagar el
bono extraordinario de $10.000 de manera anticipada a los beneficiarios
de la AUH y la AUE, que ya están inscriptos de manera automática en el
padrón del IFE.
La fecha tentativa de pago sería el 3 de abril. En los demás casos, tras
el testeo de datos que realizará la Anses para saber si corresponde, el
pago se realizaría alrededor del 15 de abril.
El cronograma de preinscripción concluye mañana para las personas con números de documentos terminados en 8 y 9.
El trámite es completamente digital y gratuito en la página web de la
Anses, donde deberán completar un trámite con los datos personales y
establecer una cuenta bancaria (CBU) para el cobro.
El bono extraordinario será único por familia y corresponderá a
trabajadores informales, de casas particulares, monotributistas sociales
y de las categorías A y B que sean argentinos nativos o naturalizados o
residentes, con una residencia legal en el país
no inferior a 2 años, y de entre 18 y 65 años.
A su vez, podrán contar con la asignación, siempre que no haya en el
núcleo familiar otra persona con un trabajo en relación de dependencia
en el sector público o privado; los monotributistas de la categoría C o
superior o del régimen de autónomos de una prestación
de desempleo o de jubilaciones.
El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo,
la Asignación por Embarazo y el programa Progresar, quienes no
necesitarán realizar el trámite debido a que el monto se le acreditará
de manera automática.