El presidente aludió así a la decisión de Techint de cesantear a casi 1.500 trabajadores en plena pandemia. “No podemos en semejante crisis desamparar a alguien y dejarlo sin su trabajo”, apuntó el mandatario.
El presidente Alberto Fernández advirtió al sector empresario que va a “ser duro con los que despiden gente” y lanzó un mensaje particular a los dueños de compañías: “Muchachos, llegó la hora de ganar menos”.
Al anunciar la decisión de extender el aislamiento sanitario obligatorio hasta después de Semana Santa, el jefe de Estado insistió que “no me resulta grato ver cómo alguien despide un empleado” y que va a ser “duro” con los empresarios que toman este tipo de medida, al igual que con aquellos que rompen “el acuerdo de precios o los precios máximos o especula tratando de subir los precios y sacar una ganancia mayor en un momento de extrema necesidad de la Argentina”.
“No podemos en semejante crisis desamparar a alguien y dejarlo sin
trabajo. Acá de lo que se trata para muchos de esos empresarios es ganar
menos, no de perder. Bueno muchachos, llegó la hora de ganar menos y
así lo voy a hacer respetar”, enfatizó Fernández.
El presidente aludió de esta forma a la decisión del Grupo Techint de
despedir a alrededor de 1.450 trabajadores de la construcción que
desempeñan sus tareas en distintas obras en las provincias de Buenos
Aires, Tucumán y Neuquén, bajo el argumento de que estas
iniciativas no están comprendidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia
en el que se fijaron los sectores esenciales no comprendidos por las
medidas de aislamiento.
Ante esta situación, el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a la empresa y a la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) a una reunión que se llevará a cabo en la sede de la cartera.
«Este lunes va a haber una mesa de conciliación donde estaremos nosotros y los directivos de Techint», dijo el sábado el titular de la Uocra, Gerardo Martínez.
En Techint señalaron que el convenio que rige para los trabajadores de la construcción contempla esta posibilidad y que el compromiso de la empresa es «tomar nuevamente a estos trabajadores cuando retorne la actividad». “La realidad es que hemos hecho todo lo necesario para poder sobrellevar este momento económico y por eso, como hemos hecho un esfuerzo grande, no me resulta grato ver como alguien despide un empleado. Si algo tiene que enseñarnos la pandemia es la regla de la solidaridad, de que nadie se salva solo”, sostuvo Fernández al respecto.