Así lo recordó el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, quien insistió en que “quienes hayan acordado ejercer su labor desde el lugar de aislamiento, continuarán con sus tareas de forma remota”, en el marco de las medidas de prevención por la pandemia de coronavirus.
Hasta el 31 de marzo está prohibido por decreto concurrir a los lugares de trabajo, tal como ratificó el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, quien instó a la población a cumplir sus tareas “desde el lugar de aislamiento, de forma remota”.
Así quedó establecido en los artículos 1 y 2 del Decreto de Necesidad y Urgencia 297/2020, que estableció esa modalidad desde el 20 de marzo y hasta fin de mes, algo que podría extenderse después de esa fecha si así lo decide el presidente Alberto Fernández.
“Hasta el 31 de marzo inclusive, rige la prohibición a las personas de concurrir a sus lugares de trabajo. Quienes hayan acordado ejercer su labor desde el lugar de aislamiento, continuarán con sus tareas de forma remota”, aseveraron desde la cartera que conduce Claudio Moroni.
Y recordaron que “sólo estarán exceptuadas de dicha prohibición las personas afectadas a las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, tal como se dispone en el artículo 6 de dicha norma”.
“A todos los trabajadores y trabajadoras se les ha garantizado que, más allá de la obligación de no concurrir al trabajo y permanecer en sus hogares cumpliendo el aislamiento social preventivo y obligatorio, percibirán sus ingresos habituales, conforme lo establece la resolución 219/2020”, insistieron desde el Ministerio.