Unidad: Macri llamó a Fernández para darle su apoyo por la cuarentena

El ex presidente llamó a su sucesor para manifestarle su respaldo al aislamiento social preventivo y obligatorio, al considerar que son “buenas medidas para evitar que la gente se siga contagiando”.

El presidente Alberto Fernández recibió el apoyo de su antecesor, Mauricio Macri, para la profundización de las medidas de restricción adoptadas frente a la expansión del coronavirus, durante un diálogo telefónico que ambos mantuvieron antes del anuncio oficial.

Desde el entorno del líder del PRO señalaron que “Mauricio está a favor de las medidas del Gobierno” y sobre la charla dijeron: “Conversaron sobre la evolución del tema y coincidieron en que son buenas las medidas para evitar que la gente se siga contagiando”.

“Es falso que Macri haya propuesto alguna medida en especial o que haya sugerido seguir el modelo inglés, cuando incluso ayer ese país ya había cambiado su paradigma”, agregaron a Tëlam.

Estar unidos

Posteriormente, el ex mandatario escribió en su cuenta de Twitter y resaltó: “Queridos argentinos, estamos viviendo una experiencia inédita, frente a la cual debemos estar unidos y cuidarnos los unos a los otros. Si nos quedamos en nuestras casas mientras dura el aislamiento preventivo podremos aplanar el crecimiento de los casos de Covid-19″.

El ex jefe del Estado escribió en sus redes sociales que acatar las medidas «permitirá salvar vidas» así como «proteger nuestro sistema de salud y retomar más rápido nuestra vida normal».

«También debemos estar unidos para enfrentar las consecuencias económicas y sociales de esta pandemia en nuestra vida diaria, que están empezando a suceder y no sabemos todavía cuán profundas van a ser”, remarcó.

Macri sostuvo que “todo lo que estamos viviendo nos confirma que la globalización y la aceleración de la tecnología crearon un mundo nuevo, en el que todas las personas estamos conectadas y que todos dependemos los unos de los otros”.

“En estos días, dialogando con algunos líderes mundiales, leyendo y consultando con especialistas, me queda claro que la pandemia va a marcar un antes y un después en cómo manejamos este tipo de problemas”, añadió el ex jefe de Estado, en un cambio de postura respecto a la frase poco feliz que había pronunciado semanas atrás, cuando había señalado que “el populismo es peor que el coronavirus”.

Artículo anteriorLa Municipalidad de Escobar ordenó la restricción total de visitas en el Hogar de Ancianas Eva Perón
Artículo siguienteTres de Febrero: nueva regulación comercial para evitar el coronavirus