El gobernador les lanzó un tiro por elevación a algunos dirigentes opositores al visitar un laboratorio de producción pública de medicamentos y vacunas, que “duplicó en breve plazo” la cantidad de alcohol en gel.
El gobernador Axel Kicillof informó que la producción pública de alcohol
en gel se “duplicó en breve plazo” en la provincia, tras destacar la
importancia que tiene la presencia del Estado en esta crisis, con
medidas tendientes a frenar la propagación del coronavirus,
al tiempo que pidió “responsabilidad” a la población porque “el camino
más poderoso es la prevención”.
“Algunos están descubriendo hoy que hace falta el Estado”, expresó el
mandatario provincial al visitar el Instituto Biológico Tomás Perón, un
laboratorio de producción pública de medicamentos y vacunas que elabora a
diario unas 2.000 unidades de 25 gramos de
alcohol en gel en La Plata para hospitales, centros de salud y
colegios.
Kicillof recordó que “antes de que estallara la epidemia” desde su administración se le había dado impulso a ese laboratorio “que permite la producción pública de medicamentos”, estimó que ello “reduce costos para todo el sistema de salud” y graficó que el valor del alcohol en gel que allí se realiza “es 10 veces menor al de una farmacia”.
En esa línea, destacó que ello implica no sólo “inversión” en compra de equipamiento, materia prima y reactivos, sino “la decisión política de impulsar de nuevo a este instituto para que abastezca a todo el sistema” y anticipó que en el Tomás Perón se busca “avanzar en detección de coronavirus”.
El mandatario además detalló que se trabaja en un contrato de tercerización con el laboratorio Farmacoop (Ex-Roux Ocefa), que tiene una capacidad de producir “8000 frascos de 250 gramos por día más”.
“Así como ayer inauguramos un hospital camas con respiradores en José C.
Paz para tratar a los que se contagien, hay que contar también con
medicamentos y medios para evitar la expansión y el contagio”, continuó y
adelantó que mediante los “análisis para detección
temprana de contagios podremos tomar medidas y evitar que el virus se
propague”.
El gobernador solicitó “responsabilidad” y reiteró que “el camino más
poderoso es la prevención: lavarse las manos con jabón y usar alcohol en
gel”.
“Que nadie se haga el distraído ni crea que es invulnerable. Quédense en
sus casas y no paseen. No crean que son vacaciones. Cuidarse a uno
mismo es cuidar a los demás y aunque parezca de jardín de infantes lo
digo porque hay conductas espantosas de gente que
pone en peligro al resto”, insistió.
Escuelas
Por otro lado, explicó que los establecimientos educativos bonaerenses
permanecerán abiertos porque se necesita que los maestros y auxiliares
“den colaboración para poder sostener el proceso educativo de manera
remota” y anticipó que la provincia “mandó a imprimir
cuadernillos” para entregar a los alumnos que no cuenten con acceso a
Internet y a los contenidos virtuales.
“También necesitamos que se siga trabajando en los comedores escolares.
En algunos casos se sigue dando de comer en los colegios, tomando los
recaudos de separar más a los chicos entre sí y con un protocolo se
seguridad sanitaria y de higiene. Además, se están
distribuyendo viandas en algunas escuelas y bolsones de alimentos en
otras para que las comidas se elaboren en las casas”, sostuvo Kicillof.
El mandatario detalló que se comunicó por WhatsApp tanto con la ex
gobernadora María Eugenia Vidal como con el jefe de gobierno porteño,
Horacio Rodríguez Larreta; adelantó que mañana los gobernadores se
reunirán con el presidente Alberto Fernández en la Quinta
de Olivos “para seguir trabajado coordinadamente” y dijo que, a la vez,
su administración mantendrá un encuentro con los intendentes
bonaerenses “para escuchar los problemas de cada jurisdicción”.