Home NACIÓN Coronavirus: ya hay 65 casos y extienden licencias laborales a grupos de...

Coronavirus: ya hay 65 casos y extienden licencias laborales a grupos de riesgo

El gobierno nacional anunció que están dispensados de concurrir por 14 días a sus empleos aquellos empleados mayores de 60 años, embarazadas, trabajadores con diversas afecciones de salud y quienes deban cuidar a hijos menores que no tengan clases.

El Gobierno nacional anunció que, por el plazo de 14 días y para paliar efectos del coronavirus, empleados privados o estatales mayores de 60 años, embarazadas, trabajadores con diversas afecciones de salud y quienes deban cuidar a hijos menores que no tengan clases estarán dispensados de concurrir a sus puestos laborales.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 9 casos nuevos de Covid-19, 5 de ellos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 en Chaco y 1 en la Provincia de Buenos Aires, con lo que el total asciende a 65 en el país, dos de los cuales son fallecimientos.

“El universo de trabajadores que vamos a dispensar del deber de asistencia a su lugar de trabajo incluye a los mayores de 60 años, embarazadas y a quienes tengan determinadas afecciones crónicas”, enfatizó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

Estarán alcanzados por la resolución quienes padezcan las siguientes enfermedades crónicas: pulmonar obstructiva (EPOC), enfisema congénito, displasia broncopulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o severo.

También quienes estén afectados por insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías y cardiopatías congénitas; inmunodeficiencias y diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.

En un anuncio brindado en la sala de conferencias de Casa Rosada, el titular de la cartera laboral pidió “a los empresarios privados que adopten medidas para ampliar el trabajo a distancia”, y aclaró: “Si las tareas se pueden hacer desde el hogar, que se haga así”.

Aclaración

Además, indicó que los alcanzados por esta normativa no sufrirán afectación del derecho a la remuneración. En ese marco, afirmó que “en el caso de los mayores de 60 esta dispensa podrá ser afectada en caso de que se considere que es personal esencial”.

“No así el caso de embarazadas y los afectados (por afecciones crónicas), que no pueden ser en ningún momento considerados personal esencial”, advirtió el ministro, quien precisó: “Se aclara específicamente que hay un sector de la actividad actual que se considera todo personal esencial, que es el de la salud”.

En tanto, aclaró que “lo que se está liberando a la gente es del deber de asistir al lugar de trabajo, pero si están dadas las condiciones para que lo hagan en su hogar debe fijar las condiciones con su empleador para poder hacerlo”.

“Si alguno de los padres se tiene que quedar a cuidar a los hijos porque no tiene clases, es una ausencia justificada”, explicó Moroni.

Casos

Sobre los 65 casos de coronavirus en el país, el Ministerio de Salud precisó que “8 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que el restante se trata de un profesional de la salud de Chaco que trabaja en un establecimiento donde se atendieron casos confirmados”.

“Los pacientes se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias. Al momento, en Argentina la mayoría de los casos son importados y se detecta transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión comunitaria. El país continúa en fase de contención», agregó el informe de la cartera sanitaria.

Salir de la versión móvil