Anuncian bono de 3 mil pesos para jubilados y beneficiarios de planes sociales

Será este mes por única vez, con el objetivo de “preservar los ingresos de las familias más vulnerables y reforzar la asistencia alimentaria”. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, explicó que a la par se reforzará la asistencia de comedores y merenderos.


El gobierno nacional anunció que se otorgará este mes, por única vez, un bono de 3 mil pesos para los beneficiarios de planes sociales y jubilados que cobran la mínima, en medio de la pandemia de coronavirus.

La conferencia de prensa estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y del titular de la Anses, Alejandro Vanoli, quienes señalaron que las medidas buscan “para preservar los ingresos de las familias más vulnerables y reforzar la asistencia alimentaria”.

El refuerzo tendrá un impacto de 27.600 millones de pesos. “A los que perciben hoy planes sociales, estamos hablando de un universo de 556 mil personas, de ‘Hacemos Futuro’ y que cobran el Salario Social Complementario, se les va a hacer un refuerzo por única vez de 3.000 pesos durante este mes”, señaló el ministro de Desarrollo Social.

Además, afirmó que “el objetivo es preservar los ingresos de la población más pobre” y explicó: “Vamos a reforzar la asistencia de comedores escolares, comedores comunitarios y merenderos. Es un refuerzo adicional alimentario sobre la base de que estamos trabajando llevando el sistema al modelo de viandas o de entrega de módulos alimentarios para evitar el traslado de personas”.

El funcionario confirmó un “cambio de modalidad” en la entrega de tarjetas alimentarias, que a partir de ahora se hará a través del Correo Argentino.

“Las medidas tienen que ver con la población más pobre, el 40% de informalidad laboral que tienen fuertes dificultades y que en un parate de la actividad económica bajan ingresos y tienen dificultades de asistencia alimentaria”, señaló Arroyo.


Jubilados

Por su parte, Vanoli anunció para abril “un bono extraordinario de 3.000 pesos para las jubilaciones mínimas y hasta 18.892, un monto que corresponda para llevar el piso de las jubilaciones” hacia ese número.

“Esto es por única vez, por beneficiario e incluye al 63% de los jubilados y pensionados. Con el aumento de marzo, es decir un aumento del 13% con una inflación para el bimestre de 4,3%, estamos hablando de una recomposición muy importante”, resaltó.

Vanoli afirmó que también habrá “otro bono extraordinario”, sin precisar el monto exacto, para quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la asignación universal por embarazo. “Se está otorgando, por única vez, una asignación adicional que se va a estar liquidando en la última semana de marzo. Esto implica duplicar para este mes la asignación para 4,3 millones de personas”, detalló el funcionario.

La tercer medida anunciada por el titular de la Anses tiene que ver con la prórroga del pago de créditos para “abril y mayo” para aquellos jubilados, pensionados y quienes perciban asignaciones.

“Complementando el período de gracia que habíamos dado en enero, febrero y marzo, descontando que no pagaron nada de los créditos que tienen disponibles en el Anses y que solicitaron oportunamente, estamos hablando de un total de 8.900.000 de personas”, precisó.

Por último, agregó: “Esto implica un aumento muy sustantivo en el bolsillo. Para los jubilados de la mínima esto implica un beneficio de 1.800 pesos. Para los de arriba de la mínima es un ahorro de 3.000”.

Artículo anteriorCoronavirus: móviles y tótems de seguridad de Tigre recomiendan por altavoz a los vecinos a que permanezcan en sus hogares
Artículo siguienteEl presidente anunció la construcción de ocho hospitales modulares de emergencia