En el marco del comunicado emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que declara al coronavirus COVID-19 como pandemia y en virtud de los decretos, las reglamentaciones y los protocolos establecidos a nivel nacional y provincial para reforzar la prevención, el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, firmó un Decreto que suspende hasta nuevo aviso la realización de eventos masivos organizados por el Municipio de índole deportiva, cultural y social.
A
su vez, se recomienda limitar eventos privados en los que las personas
estén a menos de 60 cm de distancia entre sí y dispone la adhesión a
toda normativa que dicten los gobiernos Nacional y de la provincia de
Buenos Aires relacionada al COVID-19.
En este mismo sentido, el
intendente estableció la creación de un Comité de Evaluación a cargo de
las secretarías de Salud y de Gobierno, integrado por todas las áreas
que se consideren necesarias, para evaluar, implementar y difundir los
protocolos que determinen la nación, la provincia y el municipio.
A
partir de los hechos conocidos en los últimos días, esta semana los
equipos de salud del Municipio de Hurlingham mantuvieron una reunión de
trabajo, en la que participó el intendente Zabaleta, para evaluar la
situación epidemiológica que atraviesa el país con el objetivo de
reforzar todos los dispositivos de prevención y atención en la comuna.
Se
hizo un diagnóstico actualizado sobre el estado de situación del
dengue, el sarampión y la preparación y respuesta ante el nuevo
coronavirus, que se detectó por primera vez en China y produjo la
declaración de una emergencia de salud pública de escala internacional.
Durante
el encuentro, se brindó información a los distintos servicios de los
hospitales y se diagramó un plan de contingencia para la atención de
posibles casos de coronavirus, tomando en cuenta las medidas anunciadas
por la Organización Mundial de la Salud y por el Ministerio de Salud de
la Nación.
En la reunión participaron la directora de Salud, Dra.
María Pardi; la jefa de epidemiología, Dra. Mariel Caparelli; y los
responsables de las distintas áreas de los hospitales “San Bernardino de
Siena” y “Papa Francisco”.
Fuente: (www.zonanortediario.com.ar)