Home NACIÓN En su primera cadena nacional, Fernández llamó a “estar unidos” contra el...

En su primera cadena nacional, Fernández llamó a “estar unidos” contra el coronavirus

El presidente resaltó que “tendrán responsabilidades penales” aquellos que deban permanecer aislados por prevención y no lo cumplan. “El Estado está presente y va a acompañar a todos”, resaltó el mandatario.

El presidente Alberto Fernández llamó a la sociedad a “demostrar que en los temas importantes estamos unidos”, al brindar su primer mensaje por cadena nacional con motivo de la pandemia de coronavirus.

El jefe de Estado advirtió que “tendrán responsabilidades penales” todas aquellas personas que deban estar aisladas preventivamente y no lo cumplan, tal como ocurrió con gente que llegó del país desde zonas de riesgo.

“Tenemos que demostrar que en los temas importantes estamos unidos. Vamos a seguir monitoreando cada vez que detectemos un posible caso de este virus. Somos Argentina, un país unido donde todos debemos comprometernos con los demás, empezando por el Estado. Lo que le pasa al otro, nos pasa a todos”, señaló Fernández en un discurso grabado.

Además, el presidente remarcó que “el Estado está presente y va a acompañar a todos, especialmente a nuestros mayores de 65 años, en quienes mayor impacto tiene la enfermedad”, para luego subrayar que “un Estado presente en materia de salud es la mejor manera de cuidar a la población”.

En su mensaje, el mandatario repasó el contenido del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se publicó en el Boletín Oficial, por el que se amplió la emergencia sanitaria por un año con el propósito de contener la propagación del coronavirus.

Decreto


El DNU establece que se dispondrán las “recomendaciones y medidas a adoptar respecto de la situación epidemiológica, a fin de mitigar el impacto sanitario; difundir en medios de comunicación masiva y a través de los espacios publicitarios gratuitos asignados a tal fin en los términos del artículo 76 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N° 26.522, las medidas sanitarias que se adopten”.

Además, fija que se realizarán “campañas educativas y de difusión para brindar información a la comunidad; Recomendar restricciones de viajes desde o hacia las zonas afectadas”, además de “instar a las personas sintomáticas procedentes de zonas afectadas a abstenerse de viajar hacia la República Argentina, hasta tanto cuenten con un diagnóstico médico de la autoridad sanitaria del país en el que se encuentren, con la debida certificación que descarte la posibilidad de contagio”.

También establece “efectuar la adquisición directa de bienes, servicios o equipamiento que sean necesarios para atender la emergencia, en base a evidencia científica y análisis de información estratégica de salud, sin sujeción al régimen de contrataciones de la administración nacional. En todos los casos deberá procederse a su publicación posterior”.

Asimismo, insta a “contratar a ex funcionarios o personal jubilado o retirado, exceptuándolos temporariamente del régimen de incompatibilidades vigentes para la administración pública nacional”, además de “autorizar, en forma excepcional y temporaria, la contratación y el ejercicio de profesionales y técnicos de salud titulados en el extranjero, cuyo título no esté revalidado o habilitado en la República Argentina”.

También dispone “coordinar la distribución de los productos farmacéuticos y elementos de uso médico que se requieran para satisfacer la demanda ante la emergencia”, y “entregar, a título gratuito u oneroso, medicamentos, dispositivos médicos u otros elementos sanitizantes”.


Argentinos de viaje

Fernández reseñó que las zonas afectadas por la pandemia son “todos los países de Europa, los Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China e Irán” y que “todos los vuelos provenientes de esas zonas quedan suspendidos por 30 días”. No obstante, adelantó que el Estado asegurará los medios para “facilitar el regreso” al país de los argentinos que se encuentren en esos destinos.

El jefe de Estado indicó que “en una situación de alarma generalizada es imprescindible el rol del Estado para prevenir y brindar protección a la población”.

Al dirigirse al país en un mensaje por cadena nacional, el mandatario planteó que “esta pandemia convoca como sociedad, al Estado, las provincias y municipios”.

Acerca de quienes deben cumplir aislamiento, enumeró a “los casos confirmados, los sospechosos, las personas que hayan estado en contacto con casos confirmados o sospechosos, o las personas que hayan ingresado al país en los últimos 14 días”, para “evitar todo lo posible la propagación del virus”, declarado pandemia por la OMS.

El mandatario anticipó que “todos los días la sociedad recibirá información precisa” sobre el avance del coronavirus en el país, y remarcó que las personas tienen la obligación de “reportar síntomas compatibles” con la enfermedad.

Asimismo, reiteró que el Estado nacional dispuso una “asignación extraordinaria de $1700 millones” para mitigar el coronavirus.

El Presidente aseguró que las autoridades podrán disponer “el cierre de lugares de acceso público, suspender espectáculos públicos y todo otro evento masivo e imponer distancias de seguridad y otras medidas necesarias para evitar aglomeraciones”.

Controles y consejos
También confirmó que el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, estará a cargo de la “coordinación” con los distintos ministerios y organismos del Estado en la “implementación de las acciones” establecidas por el Ministerio de Salud, subrayó que “a cada ministerio que corresponde” le asignó “una misión” porque “cada responsable tiene un papel que cumplir”.

Además precisó que se “fortalecerán los controles sanitarios en todos los puntos de ingreso a la Argentina” y advirtió que serán “muy estrictos en el monitoreo de los movimientos de personas en nuestras fronteras”.

Luego de enumerar las recomendaciones para la prevención del contagio, como lavarse las manos con jabón regularmente, toser o estornudar cubriéndose la boca con el pliegue del codo y ventilar los ambientes y limpiar la superficies y los objetos que se usan con frecuencia, el Presidente concluyó que la lucha contra el coronavirus es tarea de de “todos y todas” y que “tenemos que demostrarnos que en los temas importantes estamos unidos”.

“Atravesamos dificultades. Vamos a seguir monitoreando al instante la evolución de esta pandemia para actualizar y tomar las medidas que hagan falta. Somos la Argentina. Un país unido en el que cada uno debe comprometerse con los demás y todos con cada uno, empezando por el Estado. Un país unido en el que comprendemos que lo que le pasa al otro nos afecta a todos”, concluyó el mandatario, quien además hizo hincapié en garantizar que habrá abastecimiento y congelamiento de precios en alcohol en gel, barbijos y otros insumos “críticos”.

Salir de la versión móvil