La decisión fue tomada por el Ministerio de Desarrollo Productivo, que a la vez dispuso su congelamiento por 90 días e instó a aumentar la producción. “Es una canallada que especulen”, aseveró el presidente Alberto Fernández.
El Ministerio de Desarrollo Productivo dispuso retrotraer los precios de venta del alcohol en gel a los valores del 15 de febrero, que no podrán ser alterados durante 90 días, e intimó a las empresas a incrementar la producción hasta el máximo de su capacidad instalada para garantizar el abastecimiento, tras las denuncias de falta de stock en medio del avance del coronavirus.
Al respecto se pronunció el presidente Alberto Fernández, quien consideró “una canallada que especulen con el precio” y confió que el gobierno nacional “está garantizando el precio y el suministro del producto”.
Mediante una resolución de la Secretaría de Comercio
Interior, la cartera retrotrajo de manera “transitoria el precio de venta del
alcohol en gel –en todas sus presentaciones- cuya comercialización se encuentre
autorizada en el territorio nacional, a los valores vigentes al 15 de febrero
de 2020”.
Además, estableció que los precios de venta “no podrán ser alterados por un
período de 90 días” desde la entrada en vigencia de la resolución.
La Secretaría de Comercio intimó a las empresas que forman parte de la cadena
de producción, distribución y comercialización del alcohol en gel y sus insumos
a “incrementar la producción de tales bienes hasta el máximo de su capacidad
instalada durante el período de vigencia” de la medida.
Durante 90 días las empresas deberán informar semanalmente a la Subsecretaría
de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores los precios de venta de
esos bienes.
La decisión se fundamenta en la situación excepcional provocada por el
coronavirus, y a fin de asegurar el acceso al alcohol en gel de manera justa y
equitativa para toda la población.
La resolución está amparada en las facultades que otorga al Estado Nacional la
ley de Solidaridad y la ley 20.680.