Home NACIÓN Fernández: “Es muy violento el paro del campo”

Fernández: “Es muy violento el paro del campo”

El presidente lamentó la huelga de los productores rurales, a quien dijo beneficiar con las medidas. También dijo que le “encantaría” hacer un gobierno como el de Néstor Kirchner, volvió a defender la legalización del aborto y, si bien criticó a Mauricio Macri, repudió el escrache que le tocó vivir en un avión.

El presidente Alberto Fernández se refirió al paro del campo y consideró que “es muy violento”, teniendo en cuenta que es para “beneficio de los mayores productores de soja”, mientras que deslizó otros ejes como la importancia de legalizar el aborto, su identificación con el ex presidente Néstor Kirchner y sus críticas a la gestión anterior.

Al trazar una comparación con el conflicto de 2008 a raíz de la Resolución 125 de retenciones al agro, Fernández recordó que en aquel entonces “nadie ganó”, por lo que creyó que se había “aprendido” de ese diferendo.

“Ahora hicimos todo lo contrario a la 125: primero cumplimos con una ley, estamos afectando en 3% a los que producen más de mil toneladas de soja. Han bajado las retenciones a las economías regionales, que estaban postergando a muchas zonas del país”, enfatizó el jefe de Estado.

Al respecto, el Presidente se preguntó: “¿Qué estamos defendiendo con este paro? A los grandes productores”. Y reflexionó: “Espero que entiendan porque ellos también hacen falta para el desarrollo del país”.

“Hay gente que la está pasando muy mal, y eso es lo que hay que entender. Estoy pidiendo ayuda para poder sostener, por ejemplo, el Plan Contra el Hambre. El paro es para beneficio de los mayores productores de soja. Es muy violento el paro del campo. Me duele”, sostuvo en una entrevista con Canal 9.

Respecto de las negociaciones con el FMI para el pago de la deuda externa, el Presidente reiteró su objetivo de “cumplir las obligaciones pero no a costa de los que peor están”.

Macri y Kirchner

“El 19 de diciembre cambió el modelo económico”, comparó con la gestión de su antecesor, Mauricio Macri, y amplió: “Argentina era un país que se endeudó tremendamente, y la mayor preocupación del gobierno era ver cómo pagaba la deuda”.

Al respecto, consignó que firmó el decreto por el cual se autoriza a reestructurar parte de la deuda pública por 68.842 millones de dólares.

“Nos han dejado una deuda que nos condiciona mucho”, dijo y llamó a “ver las limitaciones que tenemos. Cuando se produce una crisis como esta, el comercio mundial se cae y debemos ser muy cuidadosos”, precisó Fernández.

Sobre el escrache al ex mandatario, aclaró: “Soy un crítico de Macri, quizás mucho más que el que hizo eso, pero es tan horrible como lo que le hicieron a Axel”. Así recordó lo vivido por Kicillof en un viaje en Buquebus años atrás y consideró: “Eso no se hace”.

El mandatario confió que le “encantaría” ser como Néstor Kirchner, al ser consultado sobre su forma de gobernar, y dijo que si el ex presidente viviera le pediría que lo “ayudara” en la gestión. Agregó que “los tiempos van cambiando y hay renovación”, mencionando a algunos de los funcionarios jóvenes que integran su gabinete, como Santiago Cafiero (jefe de Gabinete), Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Eduardo “Wado” de Pedro (Interior). 

Salir de la versión móvil