Tras la dura derrota de Juntos por el Cambio, el intendente de Vicente López emerge como uno de los nuevos líderes de la oposición.
Jorge Macri siempre quiere más.
Que tiene intenciones de ser gobernador no es novedad, de hecho peleó
hasta último momento esa candidatura en 2015 con María Eugenia Vidal. Lo
novedoso es que el primo del ex presidente arrancó a tres años de 2023
una campaña de instalación para sacarse las ganas de ir por la provincia
de Buenos Aires, con una -más que probable- escala en la legislatura
nacional en 2021.
Ese es el plan. Hacerse ver, dejar en claro sus
intenciones -declaró en las últimas semanas en diversos medios sus
deseos de gobernar la Provincia-, mostrar autocrítica por los errores de
su primo en el gobierno y empezar a liderar un espacio hoy acéfalo.
Para
eso, más allá de sus declaraciones estridentes en los medios, comenzó a
recorrer la provincia. La semana pasada pasó por Mar del Plata, una
ciudad gobernada por Guillermo Montenegro, y llevó a parte de su equipo.
El armador en territorio bonaerense es el ex diputado provincial César
«Tuta» Torres, su mano derecha desde el inicio de su gestión en la
intendencia en 2011.
Además, Macri incorporó a su equipo como
subsecretaria de Comunicación a Carolina Bartel, quien manejó la prensa
de Morón Durante la gestión de Ramiro Tagliaferro hasta su derrota el
año pasado, y -según explican en el entorno vicentelopence- aportará
buenos contactos con medios del interior, sobre todo de Mar del Plata,
Olavarría y La Plata, en el plan de instalación de cara al año que
viene.
No son pocos los obstáculos que enfrentará Jorge Macri.
Juntos por el Cambio ya no es liderado por el PRO sin objeciones. El
radicalismo y el peronismo disidente buscan voz y voto y prometen pelear
las candidaturas, con el bloque propio en la legislatura provincial de
Gustavo Posse y Emilio Monzó como primer ejemplo independentista. Por
otro lado la Coalición Cívica aparece cada vez más desdibujada sin la
presencia de Elisa Carrió.
Además la propia Vidal puede tener sus
reparos con el jefe comunal, que pretende el liderazgo para los
intendentes, un liderazgo que ella busca mantener.
Así y todo, no
son pocos los referentes que van sumándose al proyecto de Jorge. Y no
es para menos, fue el intendente que ganó por mayor margen en el
espacio, tiene una de las mejores cajas de la oposición y experiencia en
el armado político. Su pedido de liderazgo es natural. Será cuestión de
esperar.
Fuente: (Cristian Salles para www.zonanortediario.com.ar)