El ministro de Obras Públicas y el intendente de Merlo recorrieron la obra hidráulica que se encuentra paralizada desde agosto del año pasado, con la intención de reactivarla para favorecer a 30 mil vecinos.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, recorrió el Arroyo Salguero junto al intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, para empezar a reactivar una obra de saneamiento hidráulico que se encuentran paralizada desde agosto de 2019.
“Vamos a terminar esta obra tan importante para Merlo, que va resolver el problema de inundaciones y la integración de esta zona, beneficiando a muchas familias. Esta es una de las obras que encontramos paralizadas en el país y que estamos reactivando para generar empleo y mejorar la calidad de vida de los argentinos”, resaltó Katopodis.
A su turno, Menéndez expresó: “Empezamos a trabajar en conjunto con el Ministerio para reactivar y avanzar en obras que estuvieron paralizadas este último tiempo. El trabajo articulado entre nación, provincia y municipio nos va a llevar a lograr una Argentina unida y de pie”.
La obra consiste en la construcción de un conducto principal de doble celda, de aproximadamente 1.860 metros, desde su nacimiento en la Avenida Hipólito Yrigoyen hasta su desembocadura en el río Reconquista.
Según informaron, conducirá las aguas provenientes de la cuenca alta y media del arroyo Merlo-Salguero, actualmente entubado, y las aguas en ruta, que serán encausadas a través de ocho ramales de conductos circulares premoldeados.
El proyecto prevé, además, que sobre el entubamiento del arroyo se pavimente la Avenida Salguero con una calzada de cuatro carriles y boulevard central por tramos, conectando Yrigoyen con el Camino de la Ribera. La arteria será el acceso principal al partido de Merlo, conectando el Centro Cívico-Comercial con el Acceso Oeste.
Hasta el momento, la obra se encuentra avanzada en un 38,66%. En este sentido, el colector pluvial está ejecutado desde su desembocadura en la intersección de Salguero y Sarabia hasta la calle Salguero, entre Alcorta y Aguilar; y los trabajos de pavimentación están avanzados desde la desembocadura hasta Salguero, entre Suecia y San Antonio.